Logo de Huffpost

Bayas de goji: la fruta que nadie conoce en España y combate el envejecimiento

Este superalimento tiene un alto contenido en antioxidantes, más vitamina C que las naranjas, vitamina A, Zinc y otros componentes con grandes beneficios para la salud y que ayudan a bajar de peso


bayas de goji en un arbol
Bayas de goji: la fruta que nadie conoce en España y combate el envejecimiento |Canva
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Este alimento se está poniendo de moda en muchos lugares, aunque en España todavía es un poco desconocido o difícil de encontrar, por sus grandes beneficios para la salud debido a la gran cantidad de nutrientes que es capaz de aglutinar un fruto tan pequeño. Este superalimento son las bayas de goji, una fruta exótica que no se suele cultivar en España. 

Las ‘cerezas del Tíbet’, como se las conoce también, son una fruta asiática que tiene su origen en China y se han empleado durante años para la medicina tradicional en países como Corea, Vietnam o Japón. Ya están llegando también a nuestro país, sus grandes beneficios para la salud están llamando la atención en todo tipo de mercados y fruterías para comenzar a distribuirlas. 

Por qué son tan buenas para la salud las bayas de goji 

Este pequeño fruto tiene un alto contenido en vitamina A, aunque sobre todo destaca por tener más vitamina C que una naranja. Tienen 3 veces más potasio que un plátano, la misma cantidad de calcio que la leche y una gran cantidad de Zinc, que ayuda a mejorar nuestra salud ocular. Son un antioxidante natural y fortalecen el sistema inmunológico, ya que contienen hierro y minerales, que funcionan como defensa corporal ante todo tipo de virus y bacterias. 

Las ‘cerezas del Tíbet’ se han utilizado históricamente en la medicina tradicional china por beneficios como: 

  • Son el complemento ideal para bajar de peso, ya que la fibra y nutrientes que contienen ayudan a conseguir la sensación de saciedad cuando los añades en cada comida, así como pueden ayudar también a controlar el número de calorías consumidas diarias. 
  • Tienen un efecto directo en nuestra salud ocular. Componentes como la vitamina A, la luteína o la zeaxantina son ideales para evitar patologías relacionadas con la vista, así como protegen la retina. 
  • Poder antioxidante. Vitamina C, vitamina A, Zinc y otros compuestos como los polifenoles, son antioxidantes naturales que pueden mejorar nuestro sistema inmunológico. 
  • Bajan el azúcar en sangre o ayudan a controlarlo, lo que hacen de este alimento el aliado perfecto para aquellas personas que tienen diabetes, sobre todo tras las comidas, ya que tienen un efecto directo en los picos de azúcar que se producen después de las comidas. 
  • Una mejor salud sexual, debido a que son un afrodisíaco natural. 
  • Disminuyen el estrés gracias a su efecto relajante del sistema nervioso que pueden ayudarte a dormir bien por la noche, reduciendo también la sensación de ansiedad.