
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha intervenido este martes en la 112ª conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra. Durante este evento, que reúne a responsables laborales de todo el mundo, ha ratificado los Convenios 167 y 184, relacionados con la seguridad y salud en los sectores de la construcción y la agricultura, respectivamente.
Díaz ha destacado que “España es el país que más Convenios Internacionales del Trabajo ha ratificado, con un total de 139”, y subrayó el orgullo que supone para el país avanzar hacia la universalización de los derechos laborales efectivos.
Qué incluyen los nuevos convenios de mejorar en la seguridad y salud en el trabajo
La ratificación del Convenio 167 refleja el compromiso con la protección de la seguridad y salud de los trabajadores en el sector de la construcción, un área con altos riesgos laborales. De igual modo, el Convenio 184 busca mejorar la prevención de accidentes y daños a la salud de los trabajadores agrícolas y forestales, quienes a menudo enfrentan condiciones laborales especialmente duras.
En su discurso, Díaz ha afirmado que España seguirá liderando la promoción de los convenios internacionales del trabajo y que ya se ha iniciado el proceso para ratificar el Convenio 183 sobre protección de la maternidad, lo que permitirá avanzar en derechos feministas en el ámbito laboral.
Durante su intervención, Díaz también “se ha puesto la medalla” encuanto a sus logros desde que lidera la cartera de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España. Entre ellas, las medidas de conciliación familiar, la implementación de planes de igualdad en las empresas y la mejora de las condiciones laborales de las empleadas del hogar.
Además, ha resaltado la subida progresiva del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la reforma laboral. Según Díaz, “El Gobierno de coalición progresista demuestra que la mejor política económica es una política laboral que proteja a los trabajadores y que es posible desarrollar políticas que fomenten el crecimiento económico y creen empleo de calidad”.
La ministra de Trabajo también ha expresado su apoyo a los objetivos de la Coalición Global por la Justicia Social, promovida por la OIT, y propuso la creación de una Carta Global de Derechos Laborales. Esta iniciativa española busca establecer un marco de referencia que consagre los derechos laborales básicos adaptados al siglo XXI, considerando especialmente la crisis climática y las transiciones digital y demográfica.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?