
La reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales sin reducción de salario podría estar antes de lo esperado. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, vuelve a ponerle fecha a cuándo prevé que se apruebe el acuerdo. Una afirmación que llega tras meses intentando llegar a un acuerdo en la Mesa de Diálogo Social, aunque parece que la negociación está enquistada por las horas extraordinarias de los trabajadores.
¿Cuándo prevé Yolanda Díaz que se apruebe la reducción de jornada laboral?
La reducción de jornada laboral llegaría antes del verano, según afirma Diaz. En una declaraciones facilitadas este martes, tras la tensa reunión ayer de los agentes sociales, la ministra ha confirmado que: “Los agentes sociales instaron en una negociación bilateral propia, que terminaron el pasado viernes de manera inconclusa, y desde ayer hasta el verano, vamos a reunir todas las semanas para abordar la reducción de jornada, tras 40 años congelada”.
Con estas palabras se entiende que antes del mes de julio o agosto, que es cuando las administraciones públicas hacen el parón al “irse de vacaciones”, los trabajadores españoles verían como la normativa les permite rebajar su jornada laboral a 37,5 horas a la semana.
“La gente quiere trabajar menos para vivir mejor, manteniendo los salarios. Esta es la clave de la reforma que vamos a propiciar, manteniendo los salarios. Esta es la clave de la reforma, manteniendo el salario porque así, igual que hacemos con el salario mínimo, vamos a subir todos los sálanos”, ha argumentado Díaz.
¿Por qué no se ha aprobado antes la reforma laboral?
Las negociaciones están enquistadas en las horas extra de los trabajadores. En la reunión celebrada ayer entre el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, y CcOO, UGT, CEOE y Cepyme, “hay una clara falta de avances significativos”. Por tanto, como comunicó Rey en la rueda de prensa posterior la mesa de diálogo social será tripartida, ahora con el Gobierno, y será quiere intente avanzar en las materias pendientes.
Por su parte, el líder sindical de UGT, Pepe Álvarez, también ha pedido a la patronal que acepte la reducción de jornada para poder negociar en materia de horas extra. Especialmente, ha hecho hincapié en que “las condiciones que se acuerden para llegar a reducir el tiempo de trabajo y llevarlo de las 40 horas a las 37,5 horas a la semana sin rebaja salarial, conllevará una negociación entre patronal y sindicatos, pero también de un acuerdo previo entre sindicatos”, recogen desde Europa Press.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”