
La reducción de la jornada laboral en España es una de las apuestas fuertes de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz para su legislatura. Una iniciativa que consiste en que los trabajadores bajen de las 40 a 32 horas la semana laboral y que ya se está tratando en la Mesa de Diálogo con los sindicatos, con diferentes propuestas como la de poder elegir el horario de entrada y salida al trabajo.
Si bien el pacto de Gobierno realizado entre PSOE y Sumar, fija la reducción de jornada laboral en 37,5 horas semanales para 2025, Díaz promueve que se llegue a las 32. Para esto, busca el apoyo en propuestas similares, como la del senador demócrata Bernie Sanders, que ha presentado una ley al respecto en Estados Unidos. Ambos políticos conversaron y analizaron la importancia de esta implementación no solo en sus países, sino también en el resto del mundo.
Bernie Sanders elogió la legislación laboral de Yolanda Díaz
“La reducción de jornada es la principal bandera que tienen los trabajadores y trabajadoras en el mundo”, aseguró la ministra de trabajo durante la videoconferencia que mantuvo con el senador Sanders. El político, quien apoya trabajar menos horas a la semana por el mismo salario, elogió la legislación laboral de Yolanda Díaz, en especial la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.134 euros en 14 pagas.
La lucha por ganar tiempo de vida se está dando a ambos lados del Atlántico.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 17, 2024
Hoy he podido conversar con mi querido @SenSanders sobre nuestras propuestas para reducir la jornada laboral y mejorar el día a día de las personas trabajadoras. pic.twitter.com/PXiPeZv9rk
La ley de Sanders: hacia la semana laboral de 32 horas
Yolanda Díaz ha promovido un encuentro virtual con el senador demócrata Bernie Sanders, por la similitud que existe en una reciente ley propuesta por el político, para reducir la jornada laboral en Estados Unidos. La iniciativa promueve que se trabajen 32 horas a la semana, sin recorte en los salarios y de forma escalonada. Es decir, que el cambio se alcanzaría en el plazo de cuatro años, provocando, también, que las horas extras se consideren a partir de una jornada de trabajo más corta.
“La triste realidad es que ahora los estadounidenses trabajan más horas que los habitantes de cualquier otra nación rica”, afirmó Sanders, haciendo referencia a las estadísticas de la ONG, 4 Day Week Global, que realizó un estudio sobre 61 empresas en el Reino Unido que introdujeron la semana laboral de 4 días. Los resultados sostienen que los ingresos y la productividad de la empresa se mantuvieron, y que el desgaste de los empleados se redujo de manera significativa, mejorando su rendimiento.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona