El secretario general de CCOO (Comisiones Obreras) Unai Sordo ha explicado la marcha de las negociaciones entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, sindicatos y patronal CEOE por la reducción de la jornada laboral. En este sentido, conseguir el descenso en el tiempo trabajado a 37,5 horas pasa por un debate intenso en el que hay ciertos puntos de discordia. Sobre ellos, Sordo ha señalado no querer “especular” para no perjudicar el proceso.
Hace unos días, durante la presentación de los datos del paro del mes de marzo, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, resaltó que la reducción de la jornada laboral reviste “alto grado de complejidad” y que en estos momentos se está elaborando un documento “que comprende otros aspectos” y que esperan “tener listo en breve”. En este sentido, Sordo ha reiterado que las negociaciones con la mesa de diálogo social no están paradas y que siguen en contacto. De hecho, explica, tuvieron un encuentro antes de Semana Santa.
Preguntado por Noticiastrabajo, ha reiterado que el acuerdo “no es fácil, pero tampoco descartable”. Ha resaltado el importante papel del Ministerio de Yolanda Díaz, “que está teniendo una actitud respetuosa con este bipartito que podría abrir la puerta a un tripartito”, en clara referencia a la postura de la patronal de Antonio Garamendi, CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales).
“La mesa no está rota pero es complicado cerrar el acuerdo”
La mesa de diálogo social sigue adelante, con las mejores intenciones de que finalmente se pueda conseguir la reducción de jornada laboral a 37,5 horas en la medida que esperan los sindicatos CCOO y UGT. “Hay avances y la mesa no está rota, pero es complicado llevarlo a buen puerto, es complicado cerrar un acuerdo con la CEOE”.
“No quiero especular con las materias de discordia que hay en la negociación porque si lo hago, pondría piedras sobre la mesa de diálogo”, ha matizado el secretario general de CCOO. Ha querido resaltar, eso sí, que “está habiendo avances" en los puntos que se están tratando con la CEOE. Resalta la actitud del Ministerio, que califica de “diligente y respetuosa” y espera que se abra la puerta, finalmente, a un consenso tripartito (Gobierno, sindicatos y patronal).
Subsidio para mayores de 52 años
Sobre los trabajos de consolidación de la reforma del subsidio para mayores de 52 años, Unai Sordo ha afirmado que “debería estar listo antes de junio, porque es algo muy importante desde nuestro punto de vista”. El actual es “mejorable” y “no debemos estar lejos de conseguir un acuerdo”.
El secretario general de CCOO se ha mostrado optimista ya que “lo que tenemos encima de la mesa podría dar para un Decreto de subsidio que mejore la actual situación”. Sobre el encuentro con Podemos, que en su día votó en contra de modificar esta ayuda, ha matizado que “la semana que viene nos reuniremos con ellos”.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos