
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha solicitado al Gobierno que, si no llegan a un acuerdo con CEOE para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, inicien la reforma legislativa “a pelo”. Esto es, sin ningún tipo de compensación a las empresas. Unas declaraciones que se producen en un momento clave, ya que el Ministerio de Trabajo se reúne con los sindicatos y la patronal este martes, 29 de octubre.
“Si quieren compensación [en referencia a las bonificaciones], si quieren acuerdo, que se sienten a negociar. Y si no, los empresarios de este país tienen que saber que su organización empresarial irá por la calle de en medio. Nosotros podríamos hacer lo mismo, pero estamos en la mesa haciendo propuestas e intentando entender en qué sectores hay más problemas y cómo podemos amortiguarlos”, ha denunciado, en declaraciones recogidas por Europa Press.
Sobre la aprobación de esta medida, Álvarez ha recordado que la reforma para la reducción de jornada requiere un largo periodo de tramitación, aunque vaya a tramitarse por la vía de urgencia, y que CEOE no puede seguir frenando su puesta en marcha: “Quiero pedirle a CEOE que no juegue a la política, que igual es la ruleta rusa, porque lo mismo piensa que va a ganar pero va a perder sí o sí, porque finalmente la reducción de jornada en España se va a hacer. Le guste o no a la CEOE”.
Álvarez cree que los partidos que no apoyen la reducción de jornada saldrán perjudicados
El líder de UGT también ha apelado a la voluntad popular como motor para convencer a los diferentes partidos y grupos parlamentarios. “No creo que vayan a querer ir a las elecciones de 2027 con este tema abierto, porque igual hay una ciudadanía y algún ciudadano que a la hora de votar les pasa qué ha hecho cada partido en relación a la reducción del tiempo de trabajo, una cuestión para nosotras prioritaria”, ha manifestado.
Sobre esa voluntad popular también se expresó este mes el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, que en una entrevista para NoticiasTrabajo expresó que “la reducción del tiempo de trabajo es una reivindicación muy sentida hoy en día en la población”. En la línea de Álvarez, considera que “la oposición taxativa a una reducción del tiempo de trabajo se lo van a pensar”, en referencia a los diferentes grupos parlamentarios.
“No es casualidad que no sepamos exactamente qué piensan, es decir, que no se hayan mojado todavía, cuando los partidos están todo el día hablando, opinando sobre todo lo opinable [...]. ¿Por qué? Porque probablemente los partidos de centro derecha ideológicamente no lo comparten, pero saben que esto puede tener un coste político, porque la gente no entendería muy bien que alguien diga que hay que trabajar las mismas horas en el año 2024 o 2025 que en el año 1983”, declaró al respecto.
Yolanda Díaz ya ‘amenazó’ con la retirada de las bonificaciones
La semana pasada, la propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, manifestó que las bonificaciones planteadas para ayudar a las pymes a implementar la nueva jornada laboral están condicionadas a que CEOE negocie y acuerde en el diálogo social. En este sentido, instó a la patronal a decir “al país y a los empresarios” si quieren ir por este camino, el del acompañamiento a las pymes para reducir la jornada, o si quieren el camino “de la aplicación estricta de la ley”.
Sobre esto, también declaró que “la cuestión es si la diligencia de la patronal se va a hacer un salario mínimo [la última subida del SMI se hizo sin el acuerdo de CEOE, aunque Trabajo estaba dispuesto a que el aumento fuera menor si contaba con su apoyo], perjudicando a las empresas, o está dispuesta a negociar”.
Otras noticias interesantes
- Reducción de la jornada laboral para las empleadas del hogar: ¿se beneficiarán de las 37,5 horas?
- Garamendi vuelve a la carga con la reducción de jornada y sentencia “no me gustan los ultimátum”
- Alemania prueba la reducción de jornada laboral a cuatro días y el 73% de los empresarios ahora rechaza la de cinco
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto