
La Seguridad Social prevé que el número de afiliados crezca en 80.000 trabajadores en este mes de noviembre. Así lo ha comunicado en rueda de prensa el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, cuando ha presentado los datos estimados de afiliación en términos desestacionalizados. Además, ha añadido que el número de afiliados de media en 2022 ha crecido un 3,9%.
De este último dato, ha expresado que "en los últimos años no ha habido crecimiento de esa magnitud, solamente es comparable con el año 2006, cuando hubo un crecimiento del 4,6%. Pero ahora el crecimiento es de mayor calidad que en ese punto anticrisis. Ha habido 825.000 empleos más desde el inicio de la pandemia".
?La afiliación a la #SeguridadSocial terminará noviembre con un nuevo aumento que llevará a 480.000 los empleos creados en lo que va de 2022
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) November 17, 2022
✳️El mes cerrará con unos 80.000 afiliados más en términos desestacionalizados, hasta un total de 20,3 milloneshttps://t.co/XTszjCdkoI pic.twitter.com/iubqoi02CP
Puedes seguir la rueda de prensa en directo desde el canal de YouTube de NoticiasTrabajo:
Si se pone el foco en términos promedios del mes de noviembre, se prevé que al cierre de este se experimente un aumento de nuevos trabajadores dados de alta en algunos de los regímenes de la Seguridad Social. Algo positivo ya que en este periodo, no suele haber mucha creación de empleo.
La mejora de la reforma laboral se ve en la reducción de la temporalidad. Se ha reducido del 30% al 15% el número de contratos temporales. En el caso de los jóvenes menores de 30 años, ese porcentaje ha descendido de los 53 puntos a los 24 puntos. Y es que solo el 7% de la contratación indefinida, lo tienen como fijos-discontinuos.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana, sábado 23 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
La pensión de jubilación que pueden solicitar las amas de casa que nunca han cotizado
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre