
De “grave problema” ha calificado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, las cifras de absentismo laboral de España en comparación con los de la media europea. Unos datos que, ha reconocido, “no son positivos” pero ha insistido en conocer “las causas” detrás de esta cuestión.
Los datos en España duplican los de nuestros vecinos europeos
Si, por un lado, la media de este fenómeno laboral creciente en el conjunto de la Unión Europea se sitúa en 2,5 puntos, la cifra en España alcanza los 4,1 puntos. Así lo apuntaba la vicepresidenta segunda y titular del ramo este miércoles en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso de los Diputados, quien reconocía además que estos datos también tienen como consecuencia un “importante” impacto en términos PIB de un millón y medio de euros.
La vicepresidenta respondía así a la pregunta del diputado de Junts per Catalunya, Josep Maria Cervera, que señaló la duplicación del absentismo laboral por incapacidad temporal en Cataluña e instaba a la ministra a la propuesta de medidas para revertir este problema.
En concreto, la ministra ha insistido dejar claro que no es absentismo laboral: “Una trabajadora que va a cuidar a su padre, que está hospitalizado, no es absentismo laboral, es sencillamente, una trabajadora que está conciliando y que tiene derechos. Y le voy a poner otro ejemplo, una trabajadora que va a una huelga no es absentismo laboral, es democracia”.
Los cuatro ejes de actuación de Yolanda Díaz
Sobre esta cuestión, Díaz ha insistido en “las causas” detrás de estos datos que, lejos de ser positivos, desde el Gobierno pretenden revertirlos con cuatro ejes de actuación: “Uno, con diálogo social; dos, respetando los derechos de los trabajadores y trabajadoras; tres, defendiendo los servicios públicos y no utilizar el absentismo para privatizar y cuatro, le voy a ser clara: menos mutuas y más sanidad pública”.
Tal y como apuntó en su réplica en la Cámara Baja, la catástrofe ambiental de la DANA también podría tener consecuencias en los datos de absentismo en este periodo laboral.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Un abogado explica como echar a un hermano que se ha quedado viviendo en la casa heredada de los padres sin permiso
- Una mujer de 71 años es indemnizada con más de 200.000 € porque la presionaron para jubilarse: “no todos vamos a estar aquí para siempre”
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes