
El Ministerio de Trabajo y Economía Social de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, por medio de su Secretario de Estado, ha afirmado que la reducción de jornada laboral a las 37,5 horas llegará “lo antes posible” al Consejo de Ministros en una segunda vuelta. En el texto legal, que ya contó con la aprobación de sindicatos (CCOO y UGT) y el Ejecutivo, deberá incorporar las recomendaciones realizadas por el Consejo Económico y Social (CES) al anteproyecto.
Desde Trabajo se afirma que que algunas recomendaciones que realizó este organismo tendrán que incorporarse al anteproyecto de la ley de reducción de jornada de trabajo, como las que tienen que ver con la desconexión digital relativa a su naturaleza “cerrada o no”. Esto ocurre en los sectores que no tienen convenios colectivos o algunas precisiones en materia de los asientos registrales en lo que tiene que ver con el control horario de las horas trabajadas.
“Estamos trabajando en estos cambios, que no se hacen tan rápido como a uno le gustaría. Tienen una dimensión técnica que implica un ajuste en las memorias normativas, las exposiciones de motivos y buscar las soluciones técnicas más adecuadas para este tipo de recomendaciones que la CES ha hecho. Ya estamos culminando estas incorporaciones técnicas y lo llevaremos al Consejo de Ministros a la mayor brevedad”, ha dicho Pérez Rey.
El Gobierno busca apoyos para aprobar la reducción de jornada
El Secretario de Estado ha matizado que, en estos momentos, se han abierto las conversaciones con Junts (partido de Carles Puigdemont) así como con el resto de grupos para conseguir el respaldo parlamentario a lo que considera, una de las medidas más importantes en materia de trabajo que está llevando a cabo el Gobierno de coalición: la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.
Apunta a que es una medida que afectará a más de 12 millones de personas trabajadoras y con la que ha conseguido unanimidad entre los receptores. “Es el momento de que España reduzca la jornada laboral después de 40 años. Por tanto, todo va a seguir su curso y naturalmente, mejorará el texto para llevarlo a la mayor brevedad posible al Consejo de Ministros, esperamos contar con apoyos para su tramitación parlamentaria”.
Arranca la mesa de diálogo social para el SMI
La mesa de diálogo social para ajustar la norma española a la directiva europea del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) ya ha comenzado. Pérez Rey ha señalado que de momento, lo que se ha hecho ha sido marcar el perímetro de la negociación para conseguir “mejorar el régimen jurídico del SMI en España”.
Sobre los contenidos que se están tratando, destaca que lo mejor en estos momentos es ser discreto. “Puedo decir que ha sido una mesa inicial en la que tratamos qué se va a negociar y que aún no hemos adoptado una posición material o de fondo sobre ninguna de estas cuestiones. Es evidente que el resultado final de esta mesa tiene que ser dar por traspuesta, cumplir con las obligaciones que derivan de esta directiva y las obligaciones europeas que tiene España en materia de salarios mínimos”.
Ahora bien, España no está en la peor posición en cuanto a esta directiva ya que cumple “buena parte de la misma” aunque queden cosas por hacer. “No ha habido avances de fondo, simplemente cuál va a ser la metodología y el calendario de las negociaciones”.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
- Trabajo avisa de la fecha clave para reformar el despido: afecta a la indemnización por despido improcedente
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente