
Dicen que el mundo está lleno de héroes, de esos silenciosos que gracias al poder de alcance de las redes sociales despiertan las consciencias de los más atolondrados. Como ha ocurrido con el video que se ha hecho viral en ‘X’ (antiguo Twitter) bajo el lema “Working class hero” (Chico de clase trabajadora). La denuncia de un joven con dos trabajos que lucha día a día para sacar a su familia adelante trabajando desde los 16 años. ¿Superación o esclavitud? He ahí el dilema.
“¿Por qué dejas el insti? ¿Por qué si no te falta de nada quieres ser de barrio? ¿Os creéis calle cuando calle no es eso?" Son algunas de sus proclamas contra esos jóvenes y adolescentes que, en plena edad para desarrollarse y mejorar sus condiciones laborales y profesionales, prefieren estar “tirados en la calle” sin tener nada que hacer antes de labrarse un futuro como él. Por el momento, repartidor de día y camarero por la noche.
Algo lógico, ya que el protagonista, dueño de la cuenta NanoJr en TikTok, explica cómo él trabaja desde los 16 años para sacar adelante a su familia, comprar una botella grande de aceite o las zapatillas de deporte que su hermana necesita. Como se suele decir, sin que se le caigan los anillos, trabajando honradamente bajo la apariencia física de un MDR (Mec de la rue, en fráncés; chico de barrio, en castellano).
“Vengo de una familia humilde y estoy con dos trabajos matándome a trabajar. ¿Para qué? Para comprarle a mi hermana de 13 años unas zapatillas cuando lo necesitas o una botella de aceite grande cuando falta en casa”, exclama el joven en el controvertido video que ya acumula más de 3,7 millones de visitas en su perfil.
¿Historia de superación o esclavitud moderna?
Elogios y críticas no han tardado en aparecer y mientras algunos lo ensalzan por las redes sociales. Como apuntan desde El País, la reacción natural sería escandalizarse porque se ha llegado a un punto en el que ya no se sabe por qué se produce una “romantización de la explotación”, explican. ¿Sería acaso una esclavitud moderna?
Y es que en plena actualidad, con la reforma laboral griega como ejemplo de retroceso en los derechos laborales de los trabajadores, aún no se explica cómo en un país como España, donde la educación es gratuita hasta la universidad, todavía existen jóvenes con estas responsabilidades tan grandes.
Por el momento, el Gobierno de España lucha por un crecimiento de esos derechos, con una reforma laboral donde la tasa de desempleo juvenil en menores de 25 años se está reduciendo a ritmos vertiginosos. Este joven sí que es un auténtico héroe al priorizar el trabajo y la familia frente a todo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”
- 5 trabajos bien pagados en España que no requieren estudios universitarios