
En España, los precios del aceite de oliva siguen creciendo y donde algunos tipos como el virgen extra ya rozan los diez euros por los litro. En este sentido, varios videos virales en Internet han mostrado como un litro de aceite en diferentes países de Europa es mucho más barato que un supermercado español como Mercadona o Carrefour. Pero ¿Por qué el aceite de oliva es más barato otros países de Europa como Irlanda que en España?
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía, UPA, Cristóbal Cano, ha hablado con Noticias Trabajo y ha desmentido estas afirmaciones, que provocan confusión entre los consumidores de oro líquido, al considerar erróneamente que aquí se está incrementando el coste de manera injustificada cuando se podría mantener reducido.
Pese a que en España esta subida está justificada por la mala cosecha, la sequía y las condiciones climatológicas que han hecho subir la temperatura en más de 10 grados afectando a la floración, en el extranjero esto no se produce.
¿Por qué el aceite de oliva es más barato en otros países de Europa que en España?
El aceite de oliva es más barato en el extranjero, concretamente en los pocos países que se han hecho virales, porque sale de partidas almacenadas de años anteriores. Antes de la llamada crisis del aceite a nivel nacional, estos lugares compraron a las almazaras y como allí el consumo de este oro líquido es menor, al venderlo ahora aparece más económico.
“Rotundamente no. El aceite de oliva en el extranjero no es más barato que en España. Tengo fotografías del aceite de oliva en Alemania a 28 euros la botella”. Lo que pasa, explica Cano, es que “de manera puntual como se ha visto en el vídeo de Irlanda del Norte, la rotación del aceite de oliva es mínima. Como industria se puede haber comprado una partida pequeña en volumen que permite mantener ese precio de 3,5 o 4 euros el litro”.

“Puedo decir que ese aceite que se ve en el vídeo no se ha comprado a una almazara, almacenado y distribuído como mínimo en los últimos seis meses”. La razón es que “la industria de la distribución no pierde el dinero y no van a poner de venta al público algo más barato de lo que cuesta en origen”, asegura Cristóbal Cano, olivarero de profesión.

Comprar aceite de oliva fuera de España no es más barato
Aunque en el vídeo viral aparezca un precio de 3,5 o 4 euros, comprar aceite de oliva fuera de España no cuesta menos de forma general. La explicación no es otra, señala el secretario general de UPA Andalucía, que este alimento esencial para la dieta mediterránea “haya salido de una partida de hace año o año y medio”.
Y es que un buen aceite puede conservar sus propiedades durante todo ese tiempo. “Podrían tener esas botellas guardadas desde hace un año, sin vender o rotar porque la demanda es muy baja”. Para Cano, esta idea que se está vendiendo a través de las redes sociales de que el litro de aceite es más caro en España que en el resto de países “no es mayoritario ni extrapolable al resto del mundo”.
.jpg)
“Buscando el precio del aceite en los diferentes países se demuestra que no es como afirman los que graban estas imágenes que llevan a confusión”. Y es que en redes sociales ya aumentan los comentarios de españoles que se quejan porque pagan el litro de aceite de oliva a cerca de 10 euros en España y lo que se aprecia en el vídeo es muy distinto.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros