
El aceite de oliva virgen extra se ha disparado. Un básico de nuestra gastronomía, y de la dieta mediterránea, que se está convirtiendo en un producto exclusivo al alcance de unos pocos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dejado clara su preocupación por su espectacular subida del 15,4% en el mes de julio, siendo en algunas marcas del 30%. Las familias han podido confirmarlo en primera persona al realizar la compra, y es lo que le habrá pasado a muchos en Mercadona.
La cadena valenciana dispone en sus estanterías de un aceite reconocido mundialmente, que ya a finales de 2021 saltó a la fama por su increíble calidad-precio. Se trata del aceite de oliva virgen extra Picual Casa Juncal, que se llevó entonces dos medallas de oro en dos certámenes internacionales: el New York International Olive Oil Competition (NYIOOC) y el London International Olive Oil Competitions (London IOOC).
Además, dispone del sello de Oro Bailén, que se otorga a los aceites fabricados con aceitunas picuales de cosecha temprana. Una variedad que se cultiva bajo regadío en las faldas del parque natural de la Sierra de Andújar, en Jaén, provincia reconocida internacionalmente por sus excelentes aceites. Ahora, ¿cuánto costaba el aceite premiado de Mercadona antes y cuánto cuesta ahora? La diferencia es un claro reflejo de las subidas que está experimentando este producto en las últimas semanas.
El aceite premiado de Mercadona: ¿sube de precio?
A finales de 2021, el aceite de oliva virgen extra Picual Casa Juncal se podía comprar en Mercadona por 3,95 euros. Ahora, el mismo, está a la venta en la compañía de Juan Roig por 6,30 euros. Como se puede ver, actualmente es 2,35 euros más caro, siguiendo la dinámica que han ejecutado la mayoría de las marcas.
Ante esto, lo más probable es que muchos consumidores, independientemente de si lo habían probado antes o no, se pregunten si vale la pena comprar este aceite en los supermercados de origen valenciano. Según la OCU, el rango de precios del litro de aceite (o 0,75 litros), va desde los 6,40 hasta los 15 euros, aproximadamente.
La botella de Casa Juncal es de medio litro, por lo que el litro, como indica también Mercadona en su web, saldría a 12,60 euros. Aunque podría parecer un coste elevado, teniendo en cuenta la calidad del aceite, de categoría superior y galardonado en certámenes internacionales, tampoco sería un coste desorbitado atendiendo al resto de marcas del mercado.
Ahora bien, es importante saber cómo usarlo. Este tipo de aceites es para disfrutar “en crudo”, y no para freír. Desde Mercadona, aconsejan usarlo, por ejemplo, para la preparación de gazpacho andaluz, ensaladas o tostas. Sobre su sabor, deja en boca un sabor afrutado alto con un picor y amargor equilibrado, con un intenso aroma a aceituna verde y hierba recién cortada. Un básico de nuestra dieta en su versión superior que, actualmente, está más cerca de convertirse en un lujo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros