La subida del precio del aceite de oliva es una realidad y va en aumento prácticamente a diario. La inflación y el alza de los precios afecta directamente a una cesta de la compra con la que es prácticamente imposible llegar a fin de mes. La llamada cuesta de septiembre trae de la mano una serie de gastos post vacacionales que afectan a la cartera de los ciudadanos. Uno de ellos y el más básico es el de hacer la compra en el supermercado.
Este gasto también se ve en el aceite de oliva. El oro líquido, tan necesario para la dieta mediterránea, se está convirtiendo en un producto gourmet al alcance de muy pocos y casi nadie quiere renunciar a su consumo. Por eso, los supermercados más importantes como Mercadona, Carrefour, Lidl o Aldi han entrado en una guerra de precios para competir por el coste más reducido en el AOVE.
El supermercado con el aceite de oliva más caro
La cadena de alimentación que más ha subido el precio del aceite de oliva en el pasado mes de agosto ha sido la de Consum. En esta tienda valenciana, el precio por litro ha aumentado en un 32%, pasando de 6,45 euros que costaba en julio a los 8,5 euros de agosto.
Este incremento en el coste se ha visto también en otros supermercados como Mercadona, que ha pasado de 6,46 a 8,33 euros. La cadena francesa Carrefour lo ha subido un 31%, pasando de los 6,46 euros a los 8,44.
Eroski, como ha señalado la OCU, ha subido el aceite a 8,24 partiendo de los 6,45 euros que valía en julio. Pese a esta subida generalizada, cada vez es más frecuente encontrar promociones y descuentos en los folletos y web de los principales establecimientos.
El precio del aceite sube en verano
El coste del aceite de oliva ha subido en el mes de julio, continuando la tendencia ascendente en agosto. El informe de la OCU señala que “si la compra se hace de forma regular, al final se nota en la factura. El aceite de oliva está cada vez más caro: el AOVE ha aumentado su precio en un 15,4% desde la primera quincena de julio”.
En otoño, tal y como aseguran los expertos, seguirá aumentando el coste llegando a un tope que no se había visto antes en el oro líquido. Por eso muchas familias están buscando una alternativa al consumo de este oro líquido para bajar el coste de la lista de la compra.
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara