
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin pérdida de salario es sólo una “estación de paso” para continuar bajando el tiempo de trabajo hasta las 32 horas semanales. Así de contundente ha estado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante la celebración del Congreso Confederal de UGT que se celebra en Barcelona bajo el lema ‘Más y mejor sindicato’ y por el que ha pasado también la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, o el presidente del Partido Popular (PP) Alberto Núñez Feijóo.
Mis felicitaciones y aciertos a la nueva dirección que será elegida en este 44º Congreso de la @UGT_Comunica y a mi querido Pepe Álvarez.
Es un placer participar en este Congreso en un momento tan determinante en el que vamos a reducir la jornada laboral y a seguir subiendo el… pic.twitter.com/MWzYaemeO9— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) November 25, 2024
Álvarez ha explicado que el objetivo es “parecernos más a Alemania y cada vez menos a Grecia”. Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la jornada laboral en Alemania oscila entre las 37 y las 40 horas con una media de 37,7 horas. En Grecia, por su parte, y según datos publicados por la BBC, se trabaja hasta 48 horas a la semana en lugar de 40.
Precisamente en el mes de julio, UGT mostró su rechazo más contundente a la implantación de la jornada laboral de 6 días en Grecia, “que rema a contracorriente en una Europa partidaria a reducir el tiempo de trabajo”, manifestó en esa fecha.
“Ya está bien de cuestionar de manera permanente el sistema de pensiones”
Durante su discurso, el líder sindical ha mencionado la importancia de la Reforma Laboral, la mejora la situación de los trabajadores fijos discontinuos y sobre todo, la eficacia de un sistema de pensiones que “está garantizado por lo menos hasta 2050”.
“Ya está bien de cuestionar el sistema de pensiones de forma permanente, ya que sólo tiene un interés que es el de dar vida al sistema privado de pensiones”, ha asegurado en declaraciones recogidas por EFE.
Además, ha repasado lo que se ha conseguido destacando que desde el año 2016 se ha subido el Salario Mínimo Interprofesional un 75%, y se espera que siga haciéndolo hasta el 60% del sueldo medio de España.
Nunca “se había conseguido tanto en tan poco tiempo”
Álvarez ha recordado que se llega a este Congreso con “una gestión extraordinariamente importante” porque “nunca se había conseguido tanto en tan poco tiempo”.
Ha resaltado que el sindicato está pasando por un buen momento, porque se trata de una organización que no sólo lucha sino que consigue resultados. Ha destacado la buena sintonía con el Gobierno de izquierdas destacando que se ha aumentado la presencia de los sindicatos en los centros de trabajo, con un número de delegados que ha aumentado el 20%.
Otras noticias interesantes
- Duro mensaje de UGT a Yolanda Díaz: no puede haber concesiones en la reducción de jornada laboral
- UGT pide a la Seguridad Social que no especifiquen la causa de ninguna baja, incluso por regla dolorosa o aborto: no descartan denunciar
- UGT pide a las Cortes Generales la aprobación del último acuerdo de pensiones “antes de que acabe el año”
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz se dispara hoy lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en abril de 2025: fechas de los bancos y Seguridad Social
- La desconexión digital: marco normativo y aplicación en el ámbito laboral
- Cuándo se cobra el paro en abril de 2025: fechas de los bancos y del SEPE
- Un jefe americano pide a sus empleados que sitúen España en el mapa y no paran de rodar despidos
- Una estadounidense consigue la nacionalidad española por carta de naturaleza al demostrar que sus orígenes son judío sefardíes