
La mitad de los españoles ha experimentado algún tipo de discriminación laboral por edad, ya sea personalmente o en su entorno cercano, según un estudio reciente de Gi Group Holding España. Como muestran los datos, un 6% de los jóvenes menores de 24 años afirman haberlo sufrido de forma directa. Generalmente, suele tenerse la percepción de que el edadismo laboral afecta por igual a hombres y mujeres mayores de 45 años, pero son ellas las que reportan niveles más altos de discriminación, con un 60% frente al 53% de los hombres.
La cualificación profesional juega un papel crucial en este fenómeno, según el 75% de los encuestados. Y es que justifican la falta de habilidades tecnológicas como una preocupación significativa: el 83% de los encuestados ponen de relieve la escasa inversión de las empresas en reciclar a los trabajadores mayores en este aspecto.
En cuanto a la formación y la experiencia, son consideradas por la mayoría como criterios clave para la contratación, pero la realidad es que la falta de inversión en reciclaje de perfiles seniors persiste. Solo el 10% de los españoles entre 45 y 64 años creen que se está invirtiendo lo suficiente en este sentido.
Discriminación laboral cerca de la edad de jubilación
La discriminación laboral por edad también afecta a la percepción sobre la pensión de jubilación. Más del 80% cree que la edad de jubilación aumentará, pero el 64% considera que aquellos con trabajos físicamente exigentes deberían tener la opción de jubilarse antes. Para muchos mayores de 45 años, la Administración Pública se presenta como una opción atractiva para conseguir un empleo estable hasta su jubilación.
Ante este panorama, las políticas públicas se perfilan como herramientas para combatir el edadismo laboral. El 61,3% de los encuestados respalda la idea de bonificar la contratación de personas mayores de 45 años, seguida de la implementación de CV ciegos (48,4%) y programas formativos para la recapacitación profesional (47,2%).
Según Silvia Martínez, Corporate HR Manager en Gi Group Holding España, es esencial evitar estereotipos generacionales y proporcionar herramientas para el desarrollo de todas las personas en el mercado laboral. Además, resalta la importancia de aprovechar la diversidad generacional para enriquecer las organizaciones.
El estudio también muestra que las mujeres son las más afectadas por el edadismo laboral, con un 60% reportando discriminación frente al 53% de los hombres. Esta tendencia se refuerza cuando se combina el género con la edad, siendo el 48,6% de las mujeres mayores de 45 años quienes afirman haber sufrido discriminación.
Para Alberto Mateos, KAM de Gi Training, la formación es clave para romper barreras y fomentar la colaboración intergeneracional. Programas de upskilling, reskilling y mentorización pueden aprovechar la experiencia de los trabajadores seniors mientras equipan a los más jóvenes con las habilidades necesarias para el mercado laboral actual.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona