
El Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz, por medio de su Secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado que la intención del Gobierno es abrir una mesa de diálogo social que reforme el régimen de despido. Esta llegará cuando se conozca el día 27 de junio la resolución del CEDS (Comité Europeo de Derechos Sociales) a la denuncia presentada por el sindicato CCOO contra España por incumplir la Carta Europea de Derechos Sociales en lo que tiene que ver a la indemnización por despido improcedente.
Ha sido durante la rueda de prensa en la que se han valorado los datos del empleo del mes de marzo cuando la mano derecha de Díaz en el Ministerio de Trabajo ha resaltado que habrá que esperar a que salga esta resolución. Aunque, ha afirmado, han trascendido algunos elementos de la misma que no son iguales a los que quedaron establecidos con la denuncia de UGT ante este comité, exponiendo los mismos motivos.
“Hay otros elementos relativos por lo que parece, a la readmisión o a la función de los salarios de tramitación que necesariamente se tendrían que tener en cuenta en una eventual reforma del régimen de despido.”
El régimen de despido en España “está herido”
El Secretario de Estado ha reiterado que “no hay dudas” de que el Consejo de Europa considera que el actual régimen de despido español “está herido”, aunque “no me atrevería a decir que de muerte pero desde luego, no cumple con los estándares de la Carta Social Europea”.
Ahora, se ha reafirmado en la idea de que el Ejecutivo mantendrá su compromiso “firme” con Europa tal y como, ha dicho, “se ha demostrado con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)” y apunta a que es “firme defensor” de que el resultado del CEDS sea vinculante para los Estados miembro.
“Cuando conozcamos con detalle la segunda resolución (refiriéndose a la denuncia interpuesta por CCOO, que llegó después de la de UGT), que hagamos el estudio técnico que nos permita conocer de forma exhaustiva y rigurosa cuál es la exigencia para el régimen extintivo del contrato de trabajo que derive de estas interpretaciones del Comité Europeo de Derechos Sociales, abriremos una mesa de diálogo social”.
Además, este punto forma parte del acuerdo que el PSOE firmó con Sumar para establecer el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez.
Reforma del despido según las exigencias de la Unión Europea
No será hasta finales del mes de junio cuando se conozca la resolución que el Ministerio de Trabajo pasará a estudiar con detenimiento. Antes, Pérez Rey ha explicado que ya se está trabajando “de manera anticipada” y “veremos cuáles son sus consecuencias, trazando una hoja de ruta que reforme el despido y que haga que España cumpla con las obligaciones internacionales”.
Hasta el próximo 27 de junio, los agentes sociales tienen el deber de confidencialidad, pero el pasado 12 de diciembre se supo que el Comité había tomado ya una primera decisión sobre la denuncia de CCOO en relación a que el derecho español no está adecuado a esta Carta Social Europea (CSE) en lo que tiene que ver a despido improcedente. Los motivos es que no es “suficientemente disuasorio” y que limita la indemnización.
CCOO presentó una denuncia el pasado 18 de noviembre de 2022 en la que aseguraban que en España se estaba vulnerando el artículo 24 de la CSE referida a la protección de los trabajadores que son despedidos.
Esta es similar a la que presentó UGT ante el CEDS señalando que con la reforma laboral de 2021 no se habían revertido todas las modificaciones que entraron en vigor en el año 2012 con el gobierno de Mariano Rajoy (PP) y que, con estas, el despido no era disuasorio.
En este caso, el CEDS falló contra España, por 13 votos a 1, señalando que se violaba el artículo 24 de la Carta Social Europea y que el derecho a cobrar una indemnización adecuada y otra reparación carecía de garantías.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
- La Inspección de Trabajo puede multar con entre 10.001 y 100.000 euros por contratar extranjeros sin permiso de residencia y trabajo
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Reforma del SMI: todos los cambios que Trabajo podría hacer próximamente y que afectaría a millones de trabajadores
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente