
Nos encontramos celebrando las fiestas de Navidad y es fácil que podamos “desfasarnos”. Esto puede tener consecuencias no solo en el ámbito personal, sino también en el laboral, porque no sería la primera vez que un trabajador ha faltado a su puesto de trabajo después de darlo todo en una fiesta navideña, como puede ser la próxima Nochevieja. Ante esto, muchos empleados pueden preguntarse qué efectos puede tener faltar sin justificación a su trabajo y, especialmente, si podrían ser despedidos.
Faltar al trabajo sin justificación y sin haber advertido previamente a la empresa puede considerarse una falta grave. Por ello, la empresa puede “penalizar” al trabajador por esta ausencia de tres formas distintas: con una reducción del salario (dejaría de cobrar las horas o días que ha faltado al trabajo), con una suspensión de empleo y sueldo (se querría varios sin trabajar y, por ello, sin cobrar) o, en los casos más graves, con el despido.
Sobre este último punto, el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores establece que, entre las causas que pueden motivar el despido disciplinario (sin derecho a indemnización), se encuentra “las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo”. Ahora bien, el estatuto no aclara cuántas faltas o impuntualidades permiten a la empresa despedir de forma disciplinaria al trabajador y si, por ende, podrían despedirlo de esta manera aunque solo haya faltado un día. Ante este escenario, hay que atender a dos factores.
¿Pueden despedirme de forma disciplinaria por faltar un solo día?
Depende. Según explican desde ‘Cuestiones laborales’, para saber el número de faltas injustificadas por el que te pueden despedir, hay que consultar el convenio colectivo que nos sea de aplicación. En la mayoría de casos, este documento recoge el número de ausencias por las que la compañía podría despedirnos por esta causa.
Si no existiera convenio colectivo, o este no dijera nada al respecto, habría que recurrir a la jurisprudencia. Aunque no hay un criterio común, que se aplique a todos los casos, parece que al menos se necesitan tres faltas de ausencias injustificadas. Sin embargo, desde este portal especializado, también advierten de que podría ser posible que nos despidieran por solo faltar un día.
Es así porque, para justificar el despido disciplinario, la empresa podría alegar “transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo”. Por este motivo, en función de la gravedad y del perjuicio que haya podido causar a la empresa, sería posible el despido por un solo día de ausencia. Eso sí, el despido disciplinario se sustentaría en la transgresión de la buena fe contractual y no en la falta injustificada.
Lo que sí está claro por el Estatuto de los Trabajadores es que las faltas injustificadas continuadas sin razón acreditada es un incumplimiento contractual y sí podrían suponer el despido disciplinario. Sobre esto, hay que remarcar que el despido no tiene por qué ser la vía escogida por la empresa para sancionar al trabajador. Es importante avisarlo porque es la “táctica” a la que recurren algunas personas que no quieren continuar en la compañía para ser despedidos y, por tanto, cobrar el paro. Sin embargo, como se ha explicado al inicio, la empresa también puede optar por suspendernos de empleo y sueldo, por lo que esta estrategia sería fallida y, además, perderíamos dinero.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Los gastos que puedes deducirte si eres autónomo y teletrabajas
- La gran ciudad en la que baja el precio de la vivienda y el alquiler sorprendiendo a los economistas
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- La APM concede amparo a la periodista Elisa Beni por “hostigamiento continuado” de Óscar Puente
- Nueva subida salarial de los funcionarios: UGT pide un aumento “por encima del IPC real” y CCOO avisa de movilizaciones