
Nuevo mes de mayo, lo que implica que sean muchos los trabajadores que ya tengan puesta la vista puesta en el hecho de tomarse unos días de descanso a lo largo de este verano, que dará comienzo el próximo 21 de junio de 2022. Pero he aquí la eterna pregunta, cuántos días de vacaciones corresponden por 6 meses de trabajo.
Pues bien, primero hay que tener varias consideraciones en cuenta con respecto a este asunto que a menudo generan confusión para muchas personas. Existe una falsa creencia en el tejido productivo español que tiene que ver con que los días se reparten de forma proporcional entre la empresa y el trabajador. Realmente no es así. Se debe llegar a un acuerdo entre el empleado y el empleador.
Además, la empresa no puede obligar a que se cojan vacaciones los días que ellos consideren o en función de sus intereses. No obstante, el calendario debe aparecer en cada convenio colectivo y, además, el interesado/a tiene derecho a conocer las fechas que le corresponden hasta dos meses antes de que dé comienzo sus días para descansar.
¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por 6 meses?
Las vacaciones anuales tienen una duración no debe ser inferior a treinta días naturales al año o, lo que es lo mismo, 2,5 días naturales por cada mes trabajado. A su equivalencia, corresponde a 22 días hábiles. En este caso no se tienen en cuenta los días festivos ni fines de semana.
Así lo establece el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores. Por lo tanto, si se trabajan 6 meses, corresponden 15 días naturales de vacaciones al año o 11 días hábiles, como se prefiera denominar.
Cuántos días tengo de vacaciones si trabajo a media jornada
El derecho a cogerse vacaciones es el mismo para los contratos a media jornada. Por lo tanto, se dispone también de 30 días naturales de descanso por cada año trabajado. Además, la remuneración que se reciba por ese mes debe ser igual a la pactada para los meses trabajados.
Cuánto se cobra por vacaciones no disfrutadas
Las vacaciones no se pueden pagar en lugar de disfrutar de esos días de sosiego. Esto es lo que regula el artículo 38.2 del Estatuto de los Trabajadores español. No obstante, hay dos excepciones por las que sí se puede recibir dinero por los días de descanso no disfrutados:
- En el caso de que termine la relación laboral: si se finaliza el contrato de trabajo y en el caso deque el empleado no haya disfrutado de las vacaciones que le correspondían por el tiempo trabajado.
- Si el trabajador/as se coge la jubilación: ocurre cuando el empleado se jubila, después de encontrarse en una incapacidad temporal, y le quedan días pendientes de vacaciones.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio
- El Ejército reclutará primero a estos ciudadanos si España entrase en guerra
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite