
Caixabank ha realizado una lista de las profesiones que tendrán muchas posibilidades de trabajar en el sector del empleo verde en España. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se estima que en el 2030 se generarán 24 millones vacantes para este sector y que un 8,4 millones los ocupan jóvenes con menos de 29 años.
En España, la previsión en creación de empleos verdes también muestra un crecimiento importante para los próximos años, situándose las estimaciones entre 250.000 y 350.000 puestos de trabajo. Esto hace que identificar las oportunidades no solo para conseguir trabajo sino también para formarse, sea fundamental para el futuro laboral de muchas personas.
Qué es el empleo verde
Los empleos verdes son “los trabajos en agricultura, actividades de fabricación, investigación y desarrollo, administración y servicio que contribuyen sustancialmente a preservar o restaurar la calidad medioambiental”, según lo define el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Por su parte, la OIT define a este tipo de trabajos como los que permiten:
- Aumentar la eficiencia del consumo de energía y materias primas
- Limitar las emisiones de gases de efecto invernadero
- Proteger y restaurar los ecosistemas
- Minimizar los residuos y contaminación
- Contribuir a la adaptación al cambio climático
Perfiles que ocuparán las vacantes de empleo verde
De la descarbonización de la economía y del desarrollo de la economía circular surgieron las profesiones del futuro, según Iberdrola y señala los sectores que tienen mayor potencial para generar empleo como la energía, la agricultura, el diseño, el turismo y el transporte. Por su parte, Caixabank concreta los perfiles que se demandarán para cubrir los puestos de empleo verde en el corto plazo.
Diseñadores y constructores de instalaciones para gestión de residuos
Dentro de su estrategia medioambiental, España prevé aumentar el reciclaje de residuos, por lo que este sector necesitará de profesionales orientados al diseño, instalación, sistema de eficiencia energética y logística.
Trabajadores para energías renovables
Especialmente en profesionales que se dediquen a los tres tipos de energía que más proyección tienen en España: eólica, solar e hidráulica. Por comunidades, Andalucía, Castilla-La Mancha y León son las tres con más potencial para generar empleos con este perfil.
Especialistas en legislación, ingeniería y sostenibilidad ambiental
El crecimiento que se espera con respecto a las buenas prácticas medioambientales en todo el mundo, hace que las empresas requieran perfiles que les permitan adecuadas a un nuevo entorno legal como parte de la transición ecológica, lo que implica sistemas de calidad o responsabilidad social corporativa.
Especialistas en logística sostenible
El papel de los especialistas en logística sostenible es fundamental para lograr que las ciudades existan espacios sostenibles, un ejemplo es el transporte de mercancías, que ha comenzado a realizar cambios para reducir sus emisiones y bajar los niveles de contaminación. El transporte es el responsable de más del 30% de las emisiones de CO2 de la Unión Europea.
Qué formación se necesita para acceder a un empleo verde
Los empleos verdes han surgido como una necesidad reciente del mercado laboral, por que aún no existe perfil de formación único. Lo que sí ya ofrecen algunos centros de estudios son carreras, cursos o posgrados con especialización en ecología o medioambiente que permiten formarse en un carrera determinada y después especializarse.
Para facilitar esta tarea de ‘conectar’ oportunidades laborales y perfiles profesionales en empleo verde, se ha creado la plataforma Global Green Employment (GEE), que además, proporciona orientación y capacitación para el sector, que se presenta como el futuro laboral para las nuevas generaciones y como una oportunidad de cambio para aquellas personas que lo necesiten.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado