
El mercado de trabajo en España, siempre ha sido algo complicado y un punto, en el que comparado con los países de nuestro entorno, flaqueamos y mucho. Según destaca el informe “Necesidades del mercado de trabajo en España” elaborado por Adecco, a pesar de una afirmación tan contundente como que, 1 de cada 5 desempleados de la UE se encuentra en nuestro país, el 75% de las empresas encuentran dificultades a la hora de cubrir sus vacantes.
¿ A qué se debe esto?, ¿hay problema de vacantes o de empleados?. Según explica Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, con los datos del Eurostat:
En España no habría un problema de vacantes, pero sí que lo hay o, mejor dicho, hay un problema mayor porque las tensiones entre oferta y demanda no sólo vienen de la escasez del talento necesario, sino que debe sumarse la escasez del talento disponible, o en algunos casos, del talento dispuesto a aceptar un empleo o que esté capacitado para el mismo.
Paradoja del mercado de trabajo español: 3 sectores que no encuentran trabajadores
Escasez activación de nuestro mercado laboral y los problemas de cualificación de los trabajadores, son los dos principales motivos que encontramos actualmente y que hacen que España sufra graves problemas en la atracción y retención de talento en ciertos sectores.
Es de vital importancia la formación y una nueva normativa sobre formación que se enfoque en la empleabilidad de los títulos, la orientación practica y el mayor contenido en competencias. Sin embargo, la nueva ley de FP o el proyecto del Estatuto del Becario corre el riesgo de overbooking de estudiantes para el acceso a las practicas y que más de un millón de estudiantes de grado o FP no puedan obtener sus títulos, apunta Blasco.
Teniendo en cuenta datos del primer semestre de este año 2023, los puestos de trabajo cuya cobertura es más difícil de cubrir se encuentran en:
- 17,8% Sector del transporte y almacenamiento
- 15,9% Industria
- 11% Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y Actividades de las sedes centrales
Si atendemos estos mismos datos para saber las Comunidades Autónomas cuyas actividades son las de más difícil cobertura son las siguientes:
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado