
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acaba de confirmar que estudia reformar el cese de actividad de los trabajadores autónomos. Consciente de que no es su competencia, ha afirmado que tiene la mano a la Seguridad Social para hacerlo en conjunto. Conocido como ‘el paro de los autónomos’, ha expresado que necesita un gran cambio, dado a las “dificultades de acceso para este colectivo a la prestación”. ¿Cuál es el planteamiento?
Para justificar esta decisión, Díaz ha ofrecido datos sobre cómo es el mercado laboral actual y defiende los efectos de la reforma laboral. Ha subrayado la reducción del 10% sobre la tasa de temporalidad con respecto a la media de la Unión Europea.
En su comparecencia, ha destacado que España es un país de pymes, donde se concentra el 84% del empleo, y añade que “las empresas de más de 50 trabajadores aglutinan el 60% de los puestos de trabajo”. Pero, es cierto, que existen más de 3,3 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social a las que hay que proteger.
Yolanda Díaz apuesta por subir el IPREM para mejorar el cese de actividad de los autónomos
A pesar de que no haya nuevos Presupuestos Generales del Estado en 2024, Yolanda Díaz sí que se ha mostrado a favor de subir el IPREM en un 3%, algo que beneficiaría a miles de desempleados, ya trabajen como asalariados o autónomos en el cobro de sus respectivas prestaciones.
Lo ha hecho a través de su perfil en la red social ‘X’, en donde expresa que: “Debemos actualizar el IPREM para que las personas de siempre no sigan perdiendo poder adquisitivo.”
Debemos actualizar el IPREM para que las personas de siempre no sigan perdiendo poder adquisitivo.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 11, 2024
Si subimos el SMI, pero no subimos el IPREM, no reducimos la desigualdad. pic.twitter.com/MvzImciy5u
A esto ha añadido que “si subimos el SMI, pero no subimos el IPREM, no reducimos la desigualdad”. Y es que en esa misma comparecencia ha anunciado otra novedad: estudiar una nueva subida del SMI después del verano. Por el momento no ha dado más detalles de esta medida. Eso sí, ha expresado que lo hará sí o sí, aunque no se llegue a un acuerdo en la mesa de diálogo social.
Lo más leído
- Hacienda deberá pagar un 4% de intereses en la devolución del IRPF a estos jubilados
- Despide a toda su plantilla de trabajadores con un mensaje de WhatsApp y ahora no saben si cobrarán su sueldo
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz mañana domingo se desploma con la nueva tarifa: estas son las horas en las debes evitar enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a este importante parque acuático que se ha declarado en quiebra: esto es lo que pasará con sus animales
- Ni langostinos ni gambones: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Mercadona y cuesta menos de 3 euros
- La Seguridad Social confirma el nuevo método para calcular la pensión de jubilación en 2026: “afecta a todos los trabajadores”
- El esfuerzo económico para alquilar una vivienda supera al de pagar hipoteca en España
- Hacienda permite a los propietarios de estos animales deducirse gastos en la declaración de la Renta