
Coincidiendo con el inicio de la Campaña de la Declaración de la Renta 2023-2024 y la posibilidad de poder ya descargar el borrador de la misma, el Instituto Juan de Mariana, da a conocer un informe en el que analiza los impuestos que pagan a Hacienda los contribuyentes en España. En este se especifica, que un trabajador con un salario medio paga 3.860 euros anuales de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), frente a los 5.216 euros que en promedio, deben asumir en los países de la Unión Europea. La diferencia, según el informe, estaría en la tasa de paro, que al ser mayor en nuestro país (casi el doble), menos personas están obligadas a pagar tributos.
Sin embargo, esto no significa que en España se paguen menos impuestos, ya que se grava más el capital y el trabajo, es decir, lo que deben pagar los empleadores, en comparación con el resto de la UE. Por lo tanto, la diferencia está en que se abonan menos tributos por consumo, y a que los trabajadores soportaron una menor carga impositiva con respecto al resto de sus pares europeos, según señala el informe.
Cuánto cotiza y cuánto paga de impuestos un salario medio
Dentro del informe del Instituto Juan de Mariana, se toma como referencia los datos publicados en el 2023 por el Instituto Económico Molinari y EY, con respecto al salario medio anual de un trabajador en España. El sueldo medio ha sido de 34.989 euros anuales, incluidas las cotizaciones sociales a cargo del empleado y del empleador, de los cuales, 1.731 euros corresponden a los primeros, y unos 8.157 euros a la empresa.
De esta manera, el sueldo que ha recibido el trabajador ha sido de 25.101 euros al año, lo que significa que un 28,26% de este se destina al pago de cotizaciones sociales, situando a España por encima de la media europea.
El impacto del pago del IVA en los salarios y otros impuestos
El esfuerzo fiscal derivado del pago del IVA llegaría al 4,14% del salario completo y del 6,83%% del salario disponible después de las cotizaciones sociales y del IRPF. Por lo tanto, se puede estimar que un trabajador con un salario medio de 34.989 euros anuales, pagará 15.198 euros al año, sumando cotizaciones, IVA e IRPF, lo que se traduce en un 43,44% del sueldo completo o coste laboral total, por lo tanto le corresponde 19.791 euros netos.
Pero estos impuestos no son todos los que se deben pagar. A estos hay que añadirles otros tributos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (se calcula que el 77% de los españoles son propietarios de una vivienda), lo que se traduce en una aportación fiscal media de 282,45 euros por persona al año, por concepto de IBI.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el informe señala que el esfuerzo fiscal de un trabajador medio podría ascender al 44,24% de su salario completo. Es decir que prácticamente 45 euros de los 100 que cuesta emplear a una persona van destinados al pago de diversos impuestos.
Equilibrar la presión fiscal de España con el resto de Europa
El informe concluye, según los cálculos que se han tenido en cuenta, que el coste de ‘armonizar’ o lograr un equilibrio entre la presión fiscal en España y resto de países de Europea, implicaría una subida impositiva de 39.000 millones de euros. Por lo que los hogares españoles deberían pagar 2.082 euros más en impuestos, de los que se abonan actualmente.
Si bien en países como Alemania, la carga fiscal es un 10% mayor que en España, la renta de los trabajadores es un 45% más alta. Por lo que el estudio señala que “es necesario relacionar la presión fiscal con los niveles de renta de cada país”. Si se equilibra el peso de los impuestos sobre el Producto Interior Bruto (PIB) con los niveles de renta en España, la carga impositiva bajaría en 15 millones de euros y los trabajadores pagarían 815 euros menos anuales en tributos.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania