
La Vicepresidenta Segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz mostró su intención de que subir un 3% el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Este indicador es la referencia usada actualmente para determinar las cuantías de las prestaciones y subsidios por desempleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) entre las que se encuentra el subsidio para mayores de 52 años.
Durante este 2024, han subido las pensiones, las prestaciones no contributivas como el Ingreso Mínimo Vital y hasta el Salario Mínimo Interprofesional, el cual no se descarta que vuelva nuevamente a subir, según ha enfatizado la ministra. Ahora Yolanda Díaz, cree que el IPREM debe de revalorizarse al igual que ha ocurrido con el resto de prestaciones y lo hará un 3% pasando de los 600 euros a los 618 euros.
Aunque pueda parecer una pequeña cuantía Yolanda Díaz, ha manifestado que “seguirá incrementándose a lo largo de la legislatura”. La vicepresidenta segunda ha hecho hincapié en la necesidad de aumentar este indicador para combatir la desigualdad. “No estoy diciendo que esté contenta, estoy diciendo que después de que se congelara desde el año 2011 a 2020, hemos conseguido subirlo un 11,3%, pero creo que ahora mismo, ya con carácter inmediato, es imprescindible aumentarlo. Y lo digo porque la crisis del coste de la vida es gravísima en nuestro país” ha manifestado en rueda de prensa.
El subsidio para mayores de 52 años llegará a los 494,4 euros al mes
De llegar a producirse una subida en el IPREM del 3%, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años pasará de los 480 euros al mes hasta los 494,40 euros al mes. Al igual afectará de la misma manera en el resto de subsidios por desempleo.
También beneficiaría a las cuantías mínimas y máximas de la prestación contributiva por desempleo o más conocido como el paro que verán incrementadas en un 3%. Así, el importe mínimo sin hijos será de 578 euros mensuales (equivalente al 80 % del IPREM más el incremento de una sexta parte). Para quienes tengan un hijo o más, el importe mínimo será de 772 euros mensuales (107 % del IPREM más el incremento de una sexta parte).
En cuanto a las cuantías máximas, también experimentarán un aumento del 3%. El importe máximo sin hijos alcanzará los 1.262 euros mensuales (175 % del IPREM más el incremento de una sexta parte). Con un hijo/a, el máximo será de 1.442 euros mensuales (200 % del IPREM más el incremento de una sexta parte), mientras que para dos o más hijos, llegará a los 1.626 euros mensuales (225 % del IPREM más el incremento de una sexta parte).
Yolanda necesita el voto a favor del Congreso
Para que la subida del IPREM salga adelante hay un “obstáculo” importante que deberá superar el gobierno. El IPREM se establece en los Presupuestos Generales del Estado, pero debido a la convocatoria de elecciones en Cataluña, el Gobierno optó por prorrogar los presupuestos actuales. Esto implica que el Gobierno no podrá llevar a cabo la revalorización del IPREM por sí solo y necesitará el voto favorable del Congreso para que la normativa, con rango de ley, sea aprobada.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado