
La Seguridad Social trae buenas noticias sobre la subida de la cuantía de la pensión media en España. Como muestran los últimos datos facilitados por el ministerio de Elma Saiz, la pensión media de pensionistas y jubilados se ha situado en los 1.252,3 euros al mes, lo que se traduce en una subida del 27% en los últimos cinco años.
📊La pensión media se sitúa en 1.252,3 euros al mes tras subir un 27% en cinco años
📌En abril, se han abonado 10,1 millones de pensiones a 9,2 millones de personas
Más: https://t.co/rGqHGsIYAB pic.twitter.com/qOKiwmOeYF— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) April 26, 2024
El motivo de este logro son las sucesivas revalorizaciones efectuadas desde entonces, como apuntan desde la Seguridad Social, una media que ha subido también un 5% con respecto a 2023 y que corresponde a la cuantía de las distintas modalidades contributivas: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.
Por otra parte, también ha aumentado el gasto en pensiones contributivas para las arcas del estado. Se han abonado 12.710,8 millones de euros a un total de 10,1 millones de pensiones y a 9,2 millones de personas. Esto es así, porque hay beneficiarios que pueden compatibilizar dos a la vez, como la incapacidad y la viudedad, o la viudedad y la jubilación. Esto ha supuesto en 11,5% del PIB en abril.
Cuál es la pensión media de cada pensión contributiva
En cuanto a la pensión media de jubilación, ha llegado a subir por primera vez en la serie histórica hasta los 1.439,1 euros al mes, siendo el Régimen General quien muestra la más alta con una media de 1.598,6 euros al mes. Por el contrario, los autónomos que cotizan en RETA se llevan la peor parte con una pensión de 961,2 euros al mes.
En cuanto a la pensión de viudedad, ha llegado a situarse en los 895 euros mensuales. Algo de lo que se benefician las mujeres, al suponer el 95% de los perceptores en esta modalidad.
Al margen de esto, donde también se ha producido un baile de cifras, ha sido en el complemento para la reducción de la brecha de género. Ya hay 729.048 pensionistas que lo cobran junto a las cuantas mensuales que les corresponden, siendo un 90% de ellas mujeres (655.508). El importe medio de este extra suma unos 71 euros a la pensión.
Sube el gato en pensiones de las Clases Pasivas
La nómina mensual de los funcionarios que forman parte de las Clases Pasivas también se ha elevado hasta los 1.574,8 millones de euros en marzo, el último dato actualizado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se traduce en un gasto de 98 millones de euros más con respecto al año anterior.
Cabe mencionar que a pesar de que cada vez menos personas están acogidos a ese régimen, el número de pensionistas en sudor es de 709.983, o lo que es lo mismo, 15.457 pensionistas más que en marzo de 2023.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco
- CCOO pone fecha a las movilizaciones para la subida de sueldo de los funcionarios