
CCOO y UGT siguen en pie de guerra con el Gobierno por mejorar el sistema de pensiones. En su última reunión, los sindicatos piden adelantar cuatro años la edad de jubilación parcial y así cobrar el 100% de la pensión. Algo en lo que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, bajo las órdenes de Elma Saiz, parece no estar muy de acuerdo y proponer un tiempo mayor. ¿En qué consisten todas estas medidas?
Desde el 2011, la jubilación parcial no se ha tocado por parte de la Seguridad Social. Algo que incomoda a los agentes sociales, principalmente a los sindicatos, ya que el Gobierno mantiene los mismos recortes que el PP estableció en ese momento. Ahora, la propuesta pasa por ampliar la edad de acceso a ella y por extenderla a todos los sectores de actividad en un plazo de cuatro años (ahora este tiempo solo se aplica a la industria manufacturera).
Por su parte, el ministerio de Saiz quiere mantenerse inamovible y dejar que el adelanto se produzca en un máximo de dos años. Pero, ¿qué es lo que realmente se exige por parte de sindicatos y patronal?
Los sindicatos exigen un mayor adelanto en la edad de jubilación parcial y cobrar más
Entre las propuestas en materia de jubilación parcial, tanto CCOO como UGT han trasladado al ministerio competente un ‘NO’ rotundo a que se mantenga la edad establecida para ese momento, al considerar que significa un “empeoramiento” de las condiciones actuales.
En declaraciones del secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, esta propuesta “no cuenta con el apoyo de ninguno de los interlocutores sociales” y añade que “hay elementos negativos que llevan a intentar limitar la jubilación parcial”.
Con respecto a este tema, también se ha pronunciado la secretaria de Política Institucional de UGT, Cristina Estévez, quien añade que “este tipo de jubilación es una vía de salida progresiva del mercado labora que hay que utilizarla para que una oportunidad, sin empeorarla”.
Además, esta última ha puesto otro tema sobre la mesa y es la posibilidad de que los trabajadores cobren el 100% de la pensión que les corresponde al abandonar definitivamente su puesto de trabajo. Y es que como apunta Estévez: “A día de hoy lo que hace el Gobierno es rebajar derechos en todas las modalidades, como en la jubilación anticipada”.
Por su parte, la postura de Comisiones Obreras pasa también por mejorar las condiciones laborales del trabajador relevista para que el empleo sea de calidad. “Lo importante es que el contrato de relevo sea indefinido, a tiempo completo y en un puesto de trabajo no amortizable”. Por tanto, la propuesta pasa porque el sustituto no vea extinguido su contrato cuando a los dos años la persona cambie a la jubilación ordinaria.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros