
Los pensionistas no paran de recibir novedades este mes de marzo entre la aprobación de la reforma de las pensiones de la Seguridad Social y la entrada en vigor de la Ley de Empleo, el pasado 2 de marzo. Justo esta última ha implantado nuevos derechos para los beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente, por lo que surge la duda de cuáles son y cómo les afecta.
La mencionada pensión contributiva es la que corresponde a los trabajadores que, por alguna enfermedad o lesión, están incapacitados para desarrollar de forma óptima su trabajo y necesitan una ayuda económica que sostenga esa pérdida de poder adquisitivo. Aunque para conseguirla hay que pasar por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), el tribunal médico encargado de valorar la discapacidad del trabajador.
Sin embargo, no todo el mundo que la solicita, ya sea por iniciativa propia o de oficio, consigue ser beneficiario de ella. Como apuntan desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el 53,47% de las solicitudes son denegadas. Pero, es cierto, que quienes reciben una, en cualquiera de sus modalidades — parcial, total, absoluta y gran invalidez —, pueden cobrar hasta 3.059 euros mensuales, sobre todo si pueden compaginar dos pensiones a la vez.
¿Cuáles son los nuevos derechos para los beneficiarios de una incapacidad permanente?
Tras la implantación de la Ley de Empleo impulsada por el Gobierno de España, una de las novedades que más furor ha causado corresponde con que todas las personas que cobren una pensión por incapacidad permanente tienen derecho al reconocimiento de al menos un 33% de discapacidad. Y, aunque la lista de enfermedades que lo otorgan suele ser el mismo, ahora se incluye en esta a las personas con trastorno del espectro autista.
Al mismo tiempo, el texto legal incluye que los servicios de empleo, tanto a nivel estatal como autonómico, están obligados a incluir entre sus funcionarios a personal capacitado para atender a las personas con discapacidad, y se incluirán herramientas digitales de formación para quienes busquen empleo.
Otro cambio que afecta a esta pensión cosiste en las nuevas cuantías mínimas y máxima que recibe conforme al IPC interanual del año anterior. Así, los Presupuestos Generales del Estado muestran una subida del importe a recibir en un 8,5%, la subida más alta de toda la historia y que permite cobrar hasta 3.059 euros, en 14 pagas al año.
Los casos en los que la Seguridad Social retira la incapacidad permanente
Como cualquier prestación o pensión, lo mismo que es otorgada también es retirada si el organismo competente de su gestión lo ve oportuno. En este caso, la Seguridad Social contempla tres escenarios en los que los pensionistas que cobran una pensión de incapacidad permanente pueden perder la ayuda. Corresponden con los siguientes:
- Por haber alcanzado la edad de jubilación y obtener un reconocimiento de la pensión de jubilación.
- Tras una revisión de la incapacidad permanente por el tribunal médico.
- Por el fallecimiento del pensionista.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- La Seguridad Social obligada a reconocer una incapacidad permanente a un trabajador dependiente del cannabis
- Las enfermedades neurológicas con las que puedes obtener una pensión por incapacidad permanente
- El Tribunal Supremo reconoce la indemnización por incapacidad permanente absoluta obtenida tras acabar el seguro de vida
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social informa que la pensión media sube un 4,5% en abril y alcanza los 1.309 euros
- Un ayuntamiento es obligado a pagar más 117.000 euros a una comunidad de vecinos: no pagó las cuotas de su propiedad durante años
- El SEPE sorprende con una gran bolsa de empleo: miles de puestos de trabajo sin estudios
- Cuánto es el IVA de una vivienda y en qué casos hay que pagarlo
- El Corte Inglés anuncia un nuevo precio muy bajo para el aceite de oliva virgen extra y ‘regala’ 35 euros