
De los 10,08 millones de pensionistas que hay en España, 2,6 millones de pensionistas, en su mayor parte mujeres, se beneficiarán el próximo 2024 de una subida en sus prestaciones superiores, incluso triplicando a las del resto. Se trata de aquellas personas que cobran una pensión mínima, de viudedad o no contributiva. Para estas se prevén una revalorización que oscilará entre un 5% y un 14,1%, según afirmaciones realizadas por la nueva ministra de Seguridad Social, Elma Saiz.
Esta subida más pronunciada que para el resto de prestaciones se debe a la segunda reforma de las pensiones aprobada por el exministro de la Seguridad Social, Jose Luis Escrivá, regulada bajo el Real Decreto-ley 2/2023, el cual se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado.
En esta norma se estableció que las pensiones más vulnerables subieran por encima de la revalorización media de las pensiones. Las generales y máximas se revalorizan conforma el IPC interanual de los doce meses previo (diciembre a noviembre del año en curso). En cambio, y según ha avanzado la ministra, las pensiones mínimas se revalorizarán en 2024 entre un 5% y un 7%, las no contributivas aumentarán un 6,9% y las de viudedad con cargas familiares tendrán una subida del 14,1%. Para estas últimas, hará que por primera vez superen la barrera de los 1.000 euros mensuales.
Subida de las pensiones mínimas de jubilación y viudedad hasta un 14%
Según los últimos datos del Ministerio de la Seguridad Social recogidos por NoticiasTrabajo, a cierre de noviembre de 2023, hay un total de 2,1 millones de pensionistas que perciben el complemento a mínimos. Esto no quiere decir que sean los únicos que cobren la pensión mínima, ya que en realidad hay más, pero que no perciben el complemento a mínimos. Según estos datos estimados, son unos 2,6 millones.
En el caso de la pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años con cónyuge a cargo aumentará un 6,85% aproximadamente, pasando de los 906 euros al mes, 13.527 euros anuales en 2023 a los 1.032,35 euros mensuales en 2024, que por catorce pagas son 14.453 euros anuales.
En el caso de las pensiones mínimas de viudedad con cargas familiares verán incrementadas sus cuantías en un 14%, consiguiendo que estas alcancen los 1.033 euros al mes, lo que implicará casi 130 euros más al mes. Para el resto de pensiones mínimas de viudedad (Con 65 años o con una discapacidad igual o menor al 65%, entre 60 y 64 años y para menores de 60 años) crecerán entre un 5 y 7%, a falta de confirmación de los datos oficiales.
Según los datos, hay 2.355.361 beneficiarios de una pensión de viudedad, de los cuales 580.614 son mujeres que perciben la pensión mínima más el complemento a mínimos, que se verán las que mayormente se vean beneficiadas de esta subida.
Las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital subirá un 6,9%
En cuanto a las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, crecerán un 6,9%. Estas prestaciones la perciben un total de 449.316 personas, de las cuales 174.312 son por invalidez y 449.316 por jubilación. Así, estos beneficiarios pasarán de percibir 484,61 euros mensuales a 518,04 euros, lo que supone un aumento de 33 euros aproximadamente, en el caso de que se perciba la cuantía íntegra.
En el caso de la pensión no contributiva de invalidez, para aquellos que reciben la cantidad íntegra más un incremento del 50%, el importe pasará de 726,92 euros en la actualidad a 777,07 euros mensuales en 2024.
La ministra también adelanto que los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ingresarán el próximo año un 6,9% más. Esto hará que las cuantías a partir del 1 de enero se sitúen entre los 604,38 euros y los 1.462,62 euros mensuales.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Tribunal Médico avala la incapacidad permanente a un jardinero, pero la Seguridad Social se la deniega por no cumplir este requisito
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 15 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Estos colegios van a abrir los fines de semana para que las familias hagan actividades
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado y afecta a estas marcas
- Un heredero denuncia la desaparición de 18.000 euros de la cuenta del fallecido y la justicia ordena que se vuelva a calcular la herencia
- El Tribunal Médico avala la incapacidad permanente a un jardinero, pero la Seguridad Social se la deniega por no cumplir este requisito
- Un empleado dimite y la justicia lo declara despido improcedente: podría cobrar paro e indemnización porque le dieron de baja antes de tiempo