
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dirigido por José Luis Escrivá, lanzó hace unas semanas la segunda reforma de las pensiones con la que se pretendía mejorar el acceso a la jubilación y mejorar las pensiones mínimas. Sin embargo, hay una medida que no llegó a incluirse. Esta es la mejora en el acceso a la jubilación anticipada a los trabajadores con discapacidad. El Gobierno de España quiere que estos puedan acceder con tan solo 5 años cotizados.
Hasta ahora, las personas con discapacidad podían acceder a la pensión de jubilación de manera anticipada con la edad de 52 o 56 años. Esta edad de acceso dependería del grado de discapacidad, de tal forma que si tuviera un grado igual o superior al 45 % la edad de acceso sería la de 56 años. En el caso de contar con una discapacidad igual o superior al 65 %, la edad de acceso sería la de 52 años.
Esta normativa se encuentra regulada bajo el Real Decreto 1851/2009, en el artículo 16.1bis de la Ley General de la Seguridad Social, que regula las jubilaciones anticipadas de trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 %. Este RD, que quiere modificar el ministro Escrivá, está diseñado para favorecer la jubilación anticipada a los trabajadores con discapacidad.
¿Qué trabajadores pueden acceder a la jubilación anticipada con 5 años cotizados?
Los trabajadores que cuenten con un grado de discapacidad igual o superior al 45 % podrán acceder a la jubilación anticipada con tan solo 5 años de cotización. También será necesario acreditar que durante 15 años se haya estado afectado por alguna de las patologías discapacitantes recogidas en la norma.
En este sentido, hay que añadir que, según fuentes consultadas por Noticiastrabajo, la Seguridad Social seguirá pidiendo 15 años de cotización, pero al menos 5 años, han de ser cotizados bajo una discapacidad de al menos el 45 %.
Además, hay que aclarar que, salvo que el gobierno disponga otra cosa, esta medida será de aplicación para todo aquel hecho causante a partir de la aprobación de la entrada en vigor de la norma. Es decir, que no tendrá carácter retroactivo.
El Gobierno de España espera tener próximamente un borrador para que esta medida sea aprobada y conseguir mejorar el acceso a la jubilación anticipada a las personas trabajadoras con discapacidad, un colectivo que además cuenta con grandes dificultades para encontrar empleo.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Criptomonedas y declaración de la Renta 2024: claves para cumplir con Hacienda
- Una marroquí con más de 20 años residiendo en España no consigue la nacionalidad por no saber quién era Franco: esto fue lo que respondió
- A pagar o a devolver: ¿qué significa el resultado negativo en la declaración de la renta?
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- Yolanda Díaz advierte a las empresas: solo las que cumplan estas condiciones recibirán las ayudas por los aranceles Donald Trump