
Son muchos los trabajadores que al desarrollar su actividad laboral no se libran de sufrir cualquier tipo de accidente o enfermedad a raíz de su profesión. La Seguridad Social intenta protegerles económicamente ante la evidente pérdida de ingresos que esto supone. Pero como todo tiene un final, son muchos los que buscan conocer: ¿hasta cuándo pueden revisarle la pensión de incapacidad permanente en 2024? Porque sí, hay una fecha límite.
Para comenzar a dar respuesta a esto, hay que saber que es el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), es decir, el tribunal médico, el organismo encargado de hacer los exámenes pertinentes a las personas que luego servirán de base para las decisiones que tome el Director General de la Seguridad Social. Este último es el encargado de comprobar si la persona tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33% y de enviar la Carta de Resolución de Incapacidades con la modalidad que corresponda: parcial, total, absoluta o de Gran Invalidez.
No hay que perder de vista que el fin de todo eso es que el trabajador enfermo o lesionado se recupere de sus dolencias a la mayor brevedad posible, a no ser que sea algo crónico. De ahí que cada dos años se haga un estudio o revisión de cómo está su estado de salud. Pueden ocurrir tres situaciones: o que mejore, o que empeore o que mantengan la misma dolencia en el estado del último examen médico.
Este es el límite de edad en el que la Seguridad Social ya no puede revisar la incapacidad permanente
Echando un vistazo al artículo 200.1 de la Ley 8/2015, de la Ley General de la Seguridad Social, el EVI tienen prohibido otorgar el estado de la incapacidad permanente desde el momento en que comienza a cobrar la pensión de jubilación. Específicamente, la norma dice que el límite es: “haber cumplido 67 años de edad, o los 65 cuando se acrediten 38 años y seis meses de cotizaciones, sin tener en cuenta la parte proporcional a la correspondiente a las pagas extraordinarias”.
Por tanto, en 2024, cuando una persona alcanza la edad de jubilación y hay un cambio de pensión, es cuando deja de cobrar la pensión de incapacidad permanente para cobrar de forma vitalicia la jubilación.
La administración pública competente, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), hace una revisión de esta pensión contributiva cada dos años, por tanto, si hubiera mejoría, la persona dejaría de cobrarla incluso antes de la jubilación.
¿Puedo volver a recuperar la pensión de incapacidad permanente?
Actualmente, hay varias opciones para volver a recuperar la pensión de incapacidad si piensa que la decisión del tribunal médico es injusta. Basta con cumplir este requisito: “que el estado de salud no haya mejorado o haya empeorado”, explican desde el bufete Campmany Abogados.
Es en ese momento en el que la persona queda desprotegida económicamente por la Seguridad Social, pero existen tres casos para recuperarla:
- Ingresar en un puesto de trabajo distinto al que originó la dolencia.
- Solicitar al SEPE el subsidio por revisión de incapacidad permanente.
- Hacer una reclamación vía administrativa.
Si decide volver a su empleo anterior, pero en un puesto diferente, debe comprobar que tiene derecho a esa reincorporación o no. Otra opción es acudir al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y solicitar el subsidio por revisión de incapacidad. Consiste en una ayuda de 480 euros mensuales y que dura seis meses, prorrogables hasta 18 meses. Los ingresos mensuales deben ser inferiores al 75% del SMI, es decir, tener rentas por debajo de los 850,50 euros.
También es posible imponer una reclamación en el plazo máximo de 30 días naturales. Comienza a contar desde el día siguiente a la notificación del INSS donde se revoca el reconocimiento de la pensión. La administración debe emitir una resolución en la que, o se reafirmará en su resolución anterior, o admitirá la nueva petición. El recurso se considera desestimado por silencio administrativo, si no se ha recibido ninguna respuesta en el plazo de 45 días.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente