
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el encargado de conceder o denegar la incapacidad permanente a aquellas personas que lo soliciten. El Tribunal Médico debe evaluar cada caso, por medio de preguntas, exámenes y revisión de historia médica, en los que se basará su resolución. También será el encargado de determinar el grado de la pensión, que puede ser parcial, total, absoluta y de Gran Invalidez.
Por lo general, son los solicitantes quienes responden las preguntas del Tribunal Médico, aunque existen casos, en los que es necesario también preguntar a los acompañantes. Esto se da cuando la solicitud es para una incapacidad permanente de Gran Invalidez, ya que se supone, que la persona que lo pide, requiere de la ayuda a todas horas de un tercero, por lo que sus respuestas también se deberán tener en cuenta para decidir si se otorga o no la pensión.
Las respuestas del acompañante son clave para la incapacidad permanente
Recientemente, los abogados de Fidelitis, daban a conocer a través de su red social de TikTok lo que había ocurrido con una persona al presentarse ante el Tribunal Médico. Esta persona debía pasar por la evaluación para solicitar la incapacidad permanente absoluta en grado de Gran Invalidez, un complemento que se da cuando el solicitante requiere de la asistencia de otra persona para realizar actividades básicas en su vida. Por esta razón, al presentarse para su evaluación debía ir acompañado.
Al momento de ingresar para ser evaluado por el Tribunal Médico, los evaluadores hicieron salir de la habitación a la persona que lo acompaña, y realizaron al solicitante la preguntas. Una vez que concluyeron, pidieron al acompañante que volviera a la sala, y procedieron a realizarle las mismas preguntas. Para sorpresa de todos, las respuestas fueron diferentes, por lo que se decidió denegar la pensión por “discrepancias entre lo que contestó el solicitante y el acompañante”.
La Gran Invalidez es el grado de incapacidad permanente más alto, por lo que las preguntas de los miembros del Tribunal Médico, son más exigentes e incluso se las suele llamar ‘preguntas trampa’. Es importante, entonces, que las personas que quieran solicitar esta pensión, conozcan bien con anticipación cuál es el procedimiento, y que tengan en cuenta que las respuestas de sus acompañantes también pueden ser decisivas para obtenerla.
Casos en los que la Seguridad Social puede quitar la Gran Invalidez
Así como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) puede otorgar o denegar la pensión de incapacidad permanente en Grado de Invalidez, también puede quitarla. Este complemento, que se aplica a los pensionistas con incapacidad permanente absoluta, pasa por una revisión cada dos años o incluso, en cualquier momento.
Si el Tribunal Médico del INSS realiza los exámenes necesarios y comprueba que hay una mejora en la salud del beneficiario que le permita trabajar, puede rebajar el grado de incapacidad o incluso, retirar la pensión. Si esto ocurre, el pensionista puede reclamar por la vía administrativa, dentro de los 30 días hábiles desde la fecha de resolución de la revisión. Si no se obtiene una respuesta, se entenderá que ha sido aprobado bajo el entendido de ‘silencio administrativo’.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Una estadounidense consigue la nacionalidad española por carta de naturaleza al demostrar que sus orígenes son judío sefardíes
- Un hombre se libra de pagar 40.000 € por la deuda de su exmujer: había avalado el alquiler de una vivienda que ella no pagó durante cuatro años
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera