
Abandonar el mercado laboral antes de que se lleguen a cumplir los 65 años es una práctica muy frecuente, sobre todo en aquellos trabajadores que han cotizado muchos años y no les importa ver reducida su cuantía por las penalizaciones de la Seguridad Social. Sin embargo, estos no están desprotegidos del todo, ya que, pesar de que el servicio militar obligatorio dejó de serlo en 2021, existe una ventaja sobre la jubilación anticipada para todos los que hicieron la mili. Solo deben cumplirse unos requisitos.
Como ocurre con la jubilación ordinaria, la condición que pone el Instituto Nacional de la Seguridad Social parte por demostrar un periodo mínimo de cotización, por un paso un número de años durante la vida laboral y otro periodo determinado anterior a ese retiro. Por ejemplo, como mínimo, hay que demostrar una cotización de 15 años, dos de los cuales deben estar incluidos dentro de los 15 años anteriores a la solicitud de esta pensión contributiva.
Cabe recordar que no solo los que hicieron la ‘mili’ son los beneficiarios con un año extra de cotización sobre los ya obtenidos por estar dados de alta en la Seguridad Social. También pueden beneficiarse quienes hicieron la prestación social sustitutoria y el servicio social femenino (este último como novedad desde noviembre de 2022).
¿Cómo afecta el año de mili a la jubilación?
Desde el ente público, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, avisan de que esa jubilación anticipada puede ser voluntaria o forzosa, lo que define cuántos años de cotización mínimos hay que acreditar para cobrar dicha pensión:
- Un mínimo de 35 años, dos de los cuales dentro de los 15 años anteriores a la solicitud en la voluntaria. Si se hace la mili, solo bastarán con demostrar 34 años. Así, puede adelantarse hasta dos años.
- Un mínimo de 33 años de forma involuntaria, dos de los cuales deben darse entre los 15 anteriores a la solicitud. Así, puede adelantarse hasta cuatro años.
Para que este año se sume de forma efectiva, los interesados tienen el deber de demostrar algunas otras cuestiones, como se verá a continuación.
¿Cómo computar el tiempo de la mili en la cotización de la jubilación?
Para incluir ese año de mili a la cotización de la jubilación es necesario rellenar una instancia oficial a la que habrá que añadir una copia del DNI y de la cartilla militar. Desde Afonso Asesores aseguran que “si además del servicio militar obligatorio se realizaron también periodos de servicio voluntario, será necesario acreditarlos”.
Algo que hay que tener en cuenta es que quienes antes del 2001 tuvieron que hacer el servicio militar, la prestación social sustitutoria o el servicio social femenino, tienen que tener claro que ese año extra solo se añade cuando sea necesario para conseguir los requisitos de la jubilación anticipada.
¿Eso qué significa? Que la ayuda no estará disponible para aumentar el número de años cotizados, sino el porcentaje de la base reguladora disponible y conseguir ese objetivo de jubilación anticipada.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador