
En España, uno de los colectivos con mayores dificultades para trabajar y encontrar empleo son las personas con discapacidad. Con el fin de mejorar el acceso a la pensión, el Gobierno de España prepara una medida para mejorar el acceso a la jubilación anticipada. En concreto, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que dirige el ministro Jose Luis Escrivá, busca que esta personas puedan acceder a la jubilación con tan solo 5 años cotizados.
En la ya aprobada segunda reforma de las pensiones se introdujeron grandes cambios. Entre ellos a destacar la nueva fórmula para calcular las cuantía de la pensión, la edad de jubilación o incrementar las pensiones mínimas. Sin embargo, no se introdujo esta medida con la que se pretende beneficiar el acceso a la jubilación anticipada a las personas con discapacidad.
En este momento, las personas con grado de discapacidad igual o superior al 45 % podrán acceder a la jubilación anticipada a la edad de 56 años. En el caso de contar con una discapacidad igual o superior al 65 %, la edad de acceso se rebajará a los 52 años. Esta edad de acceso, se encuentra regulada bajo el Real Decreto 1851/2009, en el artículo 16.1bis de la Ley General de la Seguridad Social.
Ahora el gobierno quiere cambiar este Real Decreto para que estas personas puedan beneficiarse de la jubilación anticipada, teniendo solo 5 años de cotización. Pero, ¿quién podrá acceder y qué requisitos se pedirán?
¿Quién podrá acceder a la jubilación anticipada con 5 años cotizados?
Los trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 45 % podrán acceder a la jubilación anticipada con tan solo 5 años cotizados. También se requerirá la acreditación de haber estado afectado por alguna de las patologías discapacitantes recogidas en la norma.
Estos no serán los únicos requisitos. El gobierno aclara que seguirá siendo necesario tener al menos 15 años de cotización, pero de estos, tan solo 5 deberán de ser bajo una discapacidad de al menos el 45 %.
Además, hay que aclarar que, salvo que el gobierno disponga otra cosa, esta medida será de aplicación para todo aquel hecho causante a partir de la aprobación de la entrada en vigor de la norma. Es decir, que no tendrá carácter retroactivo.
De todo lo expuesto y salvo que el gobierno decida lo contrario, esta medida será de aplicación para todo aquel hecho causante a partir de la aprobación de la entrada en vigor de la norma y no tendrá carácter retroactivo. Se espera que el ejecutivo presente un borrador con todos los detalles de esta norma.
¿Cuál será la pensión de jubilación con 5 años cotizados?
Todas las personas que accedan a la jubilación anticipada, ya sea voluntaria o involuntariamente, sufrirán recortes en la pensión que irán desde 2,81 % hasta el 30 %. En el caso de las jubilaciones anticipadas por discapacidad, no aplicará penalización alguna.
En 2023, se aplicarán los siguientes coeficientes según los años cotizados:
- Con 15 años cotizados se tendrá derecho al 50 % de la base reguladora.
- Por cada uno de los siguientes 49 meses se aplicará un 0,21 % extra sobre la base reguladora.
- Por cada uno de los meses siguientes, desde el 50 y hasta el 209, se aplicará un extra del 0,19 % sobre la base reguladora.
En el caso de contar con 5 años cotizados con discapacidad, faltaría por ver qué coeficientes sobre la base reguladora aplica la Seguridad Social.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La firma de hipotecas encadenan ocho meses al alza y marcan su mejor febrero desde 2011
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica