
Son muchos los pensionistas en España que reciben una pensión de la Seguridad Social o del Imserso, más de 10 millones de personas, como apuntan los últimos datos, y buscan conocer cuál es la fecha de la subida de las pensiones y cuanto se cobrará de jubilación a partir de 2024. Y es que el Gobierno tiene estipuladas por ley unas subidas progresivas tanto de cuantía como de edad para los próximos años. El Instituto Nacional de la Seguridad Social ha querido responder a esas cuestiones.
Las dudas son lógicas ante una situación inflacionista en los últimos dos años. También influye la última reforma del sistema de pensiones bajo las directrices del ministro competente, José Luis Escrivá. Y es que una de las novedades introducidas ha sido una nueva fecha para confirmar cuánto subirán las pensiones. También, un nuevo cálculo de la pensión de jubilación para quienes abandonen el mercado laboral a partir del 2024. El trabajador podrá escoger entre los últimos 25 años o elegir los 29 mejor es y desechar los 24 meses con peores cotizaciones.
En este 2023, las cuantías de las pensiones contributivas se han revalorizado un 8,5% por un motivo específico, como se verá más adelante; mientras que las pensiones no contributivas mantienen la subida del 15% implantada por decreto ley el pasado año para combatir las consecuencias de la guerra de Ucrania. Pero, ¿cuánto subirán el año que viene?
La Seguridad Social tiene nueva fecha para la subida de las pensiones de 2024
Como recoge el Real Decreto-Ley 65/2022, donde se recoge la primera actualización del sistema de pensiones de la Seguridad Social, de las Clases Pasivas y del Imserso, la fecha en la que subirán las pensiones será el próximo 1 de enero de 2024, cuando entre en vigor. Siempre esa revalorización será del primer día del año correspondiente.
A pesar de lo anterior, hay otra fecha en la que se conocerá el porcentaje de cuánto subirá la jubilación y el resto de pensiones. El Ministerio de lnclusión, Seguridad Social y Migraciones toma como referencia para calcularlo la tasa de inflación del mes de noviembre en términos desestacionalizados. Es decir, el porcentaje del IPC de noviembre de 2023 determinará esa revalorización para el próximo año.
Cuánto se cobrará de jubilación a partir de 2024
Desde el mismo organismo también apuntan a cuánto se cobrará de jubilación, gracias a que las nuevas subidas ya están enmarcadas entre 2024 y 2027. La finalidad es mejorar el poder adquisitivo de jubilados y pensionistas, algo que trae otro resultado: asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Como apuntan desde la administración pública, “6 de cada 10 pensiones tienen un importe inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Algo que se agrava en el caso de las mujeres, porque el 68% de ellas son las que no llegan a ese límite”. En otras palabras, tienen pensiones por debajo de los 1.080 euros al mes.
La brecha entre la cuantía de referencia de la pensión de jubilación y el umbral de pobreza se calcula conforme a lo siguiente:
- Desde el 1 de enero de 2024, la cuantía subirá el porcentaje necesario para reducir la brecha un 20%.
- Desde enero de 2025, la cuantía subirá intentará reducir la brecha un 30%.
- Desde el 1 de enero de 2026, la cuantía subirá el porcentaje necesario para reducirla un 50%.
- A partir del 1 de enero de 2027, la cuantía se incrementa lo necesario hasta alcanzar “el umbral de pobreza calculado para un hogar de dos adultos”.
En función de los datos publicados por el organismo público, la subida de las pensiones provocará que la mínima cuantía de jubilación pase de 13.500 euros al año (cifra actual) hasta los 16.500 euros al año en 2027.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Un empleado pide un día de asuntos propios y aunque se lo deniegan no va a trabajar: acaba en despido y es procedente
- Quién paga la comunidad de vecinos en una vivienda en la que hay usufructuario y nudo propietario
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches