
Los trabajadores de Mercadona, al jubilarse, cobran una pensión de jubilación que viene determinada por Ley General de la Seguridad Social. La cuantía que pueden percibir al jubilarse estos trabajadores dependerá de los años cotizados, su base de cotización y la edad a la que se jubilen.
Todos los empleados de Mercadona trabajan y cotizan bajo el Régimen General. Por ello, acceden en igualdad de condiciones que el resto de trabajadores, ya que en su convenio colectivo tampoco figura ningún tipo de beneficio para, por ejemplo, reducir su edad ordinaria de jubilación.
Sabiendo esto, la edad de jubilación de los empleados de Mercadona se situará en los 65 años si se han cotizado al menos 37 años y nueve meses o en 66 años y cuatro meses para quienes no cumplan ese requisito.
La Ley General de Seguridad Social permite a estos trabajadores adelantar de manera voluntaria su edad de jubilación hasta 2 años siempre y cuando cuente con 35 años cotizados y que la pensión resultante sea superior a la pensión mínima. Hay que saber que adelantar la edad de retiro conllevará recortes en la cuantía de la pensión.
Qué pensión le queda a un trabajador de Mercadona
Para realizar el cálculo de la pensión de jubilación de un empleado de Mercadona hay que obtener la base reguladora, a la que hay que aplicar unos porcentajes que varían según los años cotizados. Para obtener la base reguladora, habrá que coger las bases de cotización de los últimos 25 años, que son las 300 últimas bases y dividirlas entre 350.
A esta base reguladora, la Seguridad Social aplica un coeficiente a las bases de cotización de todos los meses, salvo los de los dos últimos años con el objetivo de reflejar el efecto inflación. Los trabajadores de Mercadona puede aplicar la integración de lagunas, un mecanismo para rellenar con bases ficticias de cotización los periodos sin cotizar.
Calculada la base regulará hay que conocer cuál es el porcentaje de la base reguladora a la que el trabajador tiene derecho. Este dependerá de los meses y años trabajados a lo largo de la vida laboral, independientemente de solo ha trabajado en Mercadona o en otras empresas.
Qué porcentaje de pensión le queda a un trabajador de Mercadona
Los empleados de Mercadona que cuenten con 15 años cotizados pueden percibir el 50% de la base reguladora. Si el empleado ha cotizado más de 15 años, irá garantizándose mayores porcentajes de la base reguladora:
- Por cada uno de los siguientes 49 meses se concede un 0,21% extra de la base reguladora.
- Por cada uno de los siguientes 209 meses se concede un 0,19% extra de la base reguladora.
Así, solo los empleados de Mercadona que hayan acreditado una cotización de al menos 36 años y medio podrán cobrar el 100% de la base reguladora o más conocido como el ‘100% de la pensión’.
Tener derecho al 100% no significa que se perciba el máximo de pensión. La pensión máxima está fijada en 2023 en los 3.058,81 euros mensuales y 42.823,34 euros anuales, mientras que el 100% de la pensión es la cuantía obtenida de la base reguladora. Así lo refleja el Real Decreto 1058/2022, de 27 de diciembre.
Por otro lado, en el caso de que la pensión resultante fuera inferior a las cuantías mínimas (estas son las cuantías mínimas para 2023), se podrá complementar con la aplicación del complemento por mínimos. En el caso de tener menos de 15 años cotizados, los trabajadores deberán acceder a la pensión no contributiva de jubilación.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado su cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado su cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes
- Hacienda deja en la estacada a miles de pensionistas mutualistas y no cambiará la devolución de cuotas: es “arbitraria y discriminatoria”