
El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre el caso de una mujer que reclamaba el cómputo de su hijo en la pensión no contributiva. El juzgado se lo ha denegado argumentando que su hijo, al estar en prisión, no estaba a cargo de la madre. Esta prestación económica se otorga a las personas jubiladas o en situación de invalidez que no han cotizado nunca o no lo suficiente como para acceder a una pensión contributiva en España.
La cuantía de la pensión no contributiva, si bien ha aumentado en este 2024 en un 6,9% con respecto a 2023 (actualmente de 7.250,60 euros repartidos en 14 pagas), también depende del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio. En este caso, la mujer solicitaba la prestación por invalidez que el Supremo le ha denegado.
¿Por qué los hijos no computan para recibir la pensión no contributiva?
Si bien el Tribunal de Justicia de Andalucía, había dado la razón a la madre, el Tribunal Supremo se la ha quitado definitivamente. La sentencia señala que cuando un hijo se encuentra en prisión "no forma parte de la unidad económica de convivencia de la solicitante de una pensión de invalidez no contributiva por cuanto no está a cargo de sus padres y no depende económicamente de ellos, siendo puramente formal el hecho de que continúe empadronado en su domicilio”.
Si bien admiten que en este caso, el hijo privado de libertad no tiene rentas ni ingresos, esto no puede considerarse para que continúe dependiendo de sus padres económicamente. Esto es así porque el Supremo entiende que es el centro penitenciario el que brinda el alojamiento, manutención y “garantiza un mínimo de decoro y dignidad en la atención de las necesidades de los presos”, según publica la Cadena Ser.
Además, sostiene que “el concepto de unidad familiar de convivencia debe de estar necesariamente circunscrito a quienes mantienen entre sí determinados vínculos de dependencia económica en el sostenimiento de las cargas y gastos elementales en la vida ordinaria, para la atención de las necesidades básicas de todos ellos”.
Aunque hace la salvedad para los casos en los que el abandono físico es transitorio o por fuerza mayor, como por ejemplo que un hijo pase un tiempo prolongado hospitalizado. En este caso, no se excluirá de la pensión no contributiva.
Cuáles son los requisitos para cobrar la pensión no contributiva
Existen dos tipos de pensiones no contributivas, por jubilación y por invalidez. En primer caso se otorga al llegar a la edad legal de jubilación, actualmente de 65 años. La segunda está dirigida a todas las personas de entre 18 y 65 años que tienen un grado de discapacidad igual o superior al 65%. Para ser beneficiario de alguna se deberán cumplir una serie de requisitos generales y específicos para cada una.
El límite de ingresos que se ha fijado para estas en 2024, es de 7.250,60 euros anuales. Este tope varía según la cantidad de personas que convivan en el mismo domicilio, ya que se deberán sumar los ingresos de todos. En el caso de 2 convincentes, el límite será de 12.326,02 euros al año, si son 3, se fija en 17.401,44 euros y en el caso de 4, no se deberán superar los 22.476,86 euros anuales.
Si entre los familiares consanguíneos con los que se conviven se encuentran padres o hijos, el límite de ingresos también cambiará. Si se trata de 2 convenientes, se fijará en los 30.815,05 euros anuales; cuando sean 3 convincentes, 43.503,60 euros y en el caso de 4, no podrán superar los 56.192,15 euros al año.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado su cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado su cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes
- Hacienda deja en la estacada a miles de pensionistas mutualistas y no cambiará la devolución de cuotas: es “arbitraria y discriminatoria”