
Para acceder a una pensión contributiva de jubilación, la Seguridad Social exige cotizar un mínimo de 15 años a lo largo de toda la vida laboral. A veces, existen circunstancias por las que un trabajador no ha podido cotizar lo suficiente y a la vez, carece de otra fuente de ingresos, por lo que quedan desprotegidos económicamente. En estos casos, la Seguridad Social cuenta con una pensión de jubilación de hasta 7.250 euros, pero exige cumplir con unos requisitos.
Las pensiones no contributivas, aunque dependen de la Seguridad Social, son gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y las Comunidades Autónomas. Según explican desde el IMSERSO, las pensiones no contributivas o PNC “aseguran a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva”.
Es decir, que no todos los tienen derecho a ella. Solo se conceden a personas que no han llegado a cotizar el mínimo para la jubilación contributiva y, que se encuentren en una situación económica vulnerable.
Cuantía de la pensión no contributiva de jubilación para 2024
La cuantía de las pensiones no contributivas se han incrementado un 6,9% con respecto a 2023. Así, la cuantía íntegra queda fijada en los 7.250,60 euros, que repartidos en 14 pagas (12 mensualidades más 2 pagas extraordinarias) son 517,90 euros al mes. En el caso de la mínima, que el 25%, la cuantía queda fijada en los 1.812,65 euros o 129,48 euros por mensualidad.
La cuantía a percibir dependerá función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de los ingresos personales o los de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida. En el caso de convivir con más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía íntegra individual para cada uno de ellos se establece de la siguiente manera:
- Para 2 beneficiarios: 6.163,01 euros anuales o 440,22 euros mensuales para cada uno.
- Para 3 beneficiarios: 5.800,48 euros anuales o 414,32 euros mensuales para cada uno.
Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de jubilación en 2024
Para cobrar esta pensión la Seguridad Social exigen cumplir varios requisitos. Por un lado, tener ser mayor de 65 años y demostrar haber residido en España durante un período de 10 años, contados a partir de los 16 años. De estos 10 años, al menos dos deben haber sido consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
Por otro lado, y al ser una ayuda asistencial que busca garantizar unos ingresos mínimos, la Seguridad Social pide carecer de ingresos económicos superiores a los 7.250,60 euros anuales.
Sin embargo, si los ingresos anuales son superiores a los 7.250,60 € y se convive con familiares, el requisito solo se cumple si la suma de los ingresos anuales de todos los miembros de la unidad económica de convivencia es inferior a ciertas cuantías especificadas en la web del IMSERSO.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Cómo reclamar al seguro en caso de daños eléctricos por el apagón: estos son los daños que cubre
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
- ¿Quién se hace cargo por los daños ocasionados por el apagón si vivo de alquiler?
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador