
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha comprometido con los sindicatos CCOO y UGT a poner en marcha una tasa adicional de empleo de modo que el personal laboral del sector público se pueda seguir jubilando de forma anticipada. Además, anuncia que cambiará la normativa actual para que este negocio no se pierda entre los funcionarios.
Tras enviar un escrito al ministro, los sindicatos han mantenido un encuentro con él, como han señalado los responsables del área pública tanto de CCOO como de UGT. El ministro, afirman, ha señalado su compromiso para negociar el nuevo acuerdo plurianual y tratar la subida salarial para 2025 de forma independiente. De este modo, quedaría aparte de la negociación para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Como han señalado desde UGT, la tasa adicional de empleo no va a computar en el porcentaje de la tasa de reposición que ya se ha firmado, de modo que habrá más plazas y se podrá aplicar la jubilación parcial con contrato de relevo.
Así el personal laboral podría acceder al acuerdo de jubilación parcial que se firmó el día 18 de diciembre, pero que entra en vigor el próximo 1 de abril. El ministro se ha comprometido a convocar una comisión de seguimiento para controlar los asuntos pendientes dentro del acuerdo marco para la administración del siglo XXI.
Los sindicatos piden que se acelere la subida salarial del 0,5%
Los sindicatos CCOO y UGT han vuelto a poner sobre la mesa la subida salarial del 0,5% de los funcionarios (empleados públicos). Piden a López que se ponga a trabajar a la mayor brevedad para que “no quede en una mera declaración de intenciones”, y solicitan que la aprobación se lleve a cabo “cuanto antes”. Deberá tener efecto retroactivo, recuerdan, a 1 de enero de 2024.
Otra de las peticiones que se han realizado en esta reunión por parte de los sindicatos al Gobierno es la de implantar el modelo de clasificación profesional según el Marco Español de Cualificaciones Profesionales y la negociación de las modificaciones normativas para el establecimiento de los Planes de Igualdad y protocolos de acoso sexual.
Jornada laboral de 35 horas y más medios digitales
Los funcionarios deberían tener una jornada laboral de 35 horas, según las peticiones realizadas por parte de los sindicatos. Y, entre otras medidas, tendrían que garantizar la atención presencial en los servicios públicos y tener un plan de digitalización para las zonas con menos población o en las que haya riesgo de exclusión.
Como resumen podría decirse que tanto CCOO como UGT han trasladado las peticiones para conseguir reducir la temporalidad, crear más empleo público o potenciar el rejuvenecimiento de la plantilla reteniendo talento. También se va a impulsar la promoción interna, o la formación y el desarrollo de una carrera profesional.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Reducción de la jornada a 35 horas, teletrabajo y mejoras salariales: cientos de funcionarios reclaman sus derechos
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”
- Nueva subida salarial de los funcionarios: UGT pide un aumento “por encima del IPC real” y CCOO avisa de movilizaciones
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro
- CaixaBank regala 250 euros, una televisión Samsung 4K o un cupón de 400 euros por cumplir este requisito
- Esta es la nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir de este mes