Logo de Huffpost

Dos jubilados que cobraban su pensión vuelven a trabajar en un Starbucks sirviendo cafés: “no nos llega con la pensión”

Carmen y Sergio han llegado a la edad de jubilación después de 40 años de intensa vida laboral, pero al cobrar la pensión se dieron cuenta de que necesitaban “ingresos extra”.


Hombre mayor.
Hombre mayor se apoya en su bastón y mira al lado. |Envato
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Cada vez son más los jubilados que deciden volver al trabajo a pesar de haber cumplido ya la edad de jubilación. Con la pensión de la Seguridad Social no les llega y necesitan ingresos extra con los que llenar la cesta de la compra, pagar luz y agua o el alquiler de sus viviendas. Es el caso de Carmen y Sergio, que tienen 62 y 66 años y viven en México, donde han tenido que incorporarse de nuevo al mercado laboral para completar el dinero que cobran con la pensión. 

La empresa en la que trabajaban en 2018, como informa El País, es Starbucks. Han aprendido a hacer cafés, nociones de atención al cliente y son baristas. La conocían porque, explican, es donde suelen ir sus hijos con sus amigos. La cadena de cafeterías está inscrita en un programa que se desarrolla en este país gracias al que los mayores que deseen volver a trabajar pueden hacerlo en la tienda situada en la colonia del Valle de la Ciudad de México. 

Su intención, como explicaron en una entrevista publicada en este medio, es la de tener uno de sus establecimientos atendido únicamente por personal jubilado con ganas de volver al trabajo. 

Se jubilaron después de 40 años en la empresa privada

La vida laboral de Carmen y Sergio suma más de 40 años cotizados, todos en la empresa privada. Ella como secretaria y él como profesional en el sector químico. Su edad no es un freno a la hora de atender a los clientes y ofrecerles los mejores servicios. “Sabía que aquí vienen muchos jóvenes, porque mis hijos suelen venir”. 

Alguien le explicó que Starbucks estaba dando oportunidades de trabajo a los jubilados y no se lo pensó dos veces. “Me entusiasmó el proyecto” aunque ha tenido que hacer un esfuerzo por aprender el nombre de cafés que jamás había oído antes. Caramel maschiatto con shot extra de café, o capuchino deslactosado venti, ya forman parte de su vocabulario habitual.

Carmen, a pesar de haber trabajado tantos años, había sumado años de cotización al IMSS (Seguridad Social) como al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), organización del Gobierno mexicano. 

Trabajar en Starbucks me da un ingreso extra para vivir mejor

Tener un salario, que no han dado a conocer por política de comunicación de la empresa, les ha permitido ingresar un dinero extra “para vivir mejor”. Revisando en el portal de empleo Indeed, aparece que en el año 2018 cuando se hizo este reportaje, un empleado de Starbucks en México cobraba entre 4.000 y 6.000 pesos al mes (180 y 270 euros) aunque eso depende de las funciones que tenga.

Las cafeterías atendidas por adultos mayores (sénior) tienen una política de empleo para jubilados que les ayuda a conseguir un salario extra. Y eso, en estas tiendas “tienen un volumen medio que permite tener horarios menos extensos”.

La jornada laboral es de 6,5 horas al día con dos días de descanso a la semana y 45 minutos para tomar café o descansar. Además tienen seguros médicos mayores, dental, contrato indefinido y las tiendas están adaptadas y son accesibles. 

Hace unos años, en México había 13 millones de personas con más de 60 años y el 30% cobra una pensión contributiva que depende de los años que ha cotizado. El 49% cobra la no contributiva que apenas llega a los 600 pesos al mes (30 euros) y que tiene función asistencial.

No piensan en dejar el trabajo 

Los dos jubilados, al igual que sus compañeros, han señalado que tienen la intención de seguir trabajando “hasta que el cuerpo aguante”. “En nuestro lenguaje no existe esta palabra”, explica Sergio, “lo único que podría limitarnos es lo físico, pero mentalmente siento que quiero seguir, no quiero pasar el resto de mi vida en un sillón y espero trabajar más de un año y medio”.

Sobre la eficacia de los mayores en sus puestos de trabajo, destaca que “podemos aportar entrega, compromiso y responsabilidad, algo que muchos jóvenes no pueden”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído