
Saber cuál será la edad de jubilación y nuestra pensión al final de la carrera profesional es un tema que interesa y mucho a los trabajadores en España. Esta cobra mayor importancia con la nueva reforma de las pensiones que se está llevando a cabo por el Gobierno de España, donde la edad de jubilación va aumentando de manera progresiva año tras año.
Según esta reforma, la fecha en la que se accede a la jubilación depende del total de las cotizaciones acumuladas a lo largo de la vida laboral, ya sea por cuenta propia o ajena. Por ello, es normal preguntarse, por ejemplo: ¿a qué edad se puede jubilar un trabajador que ha cotizado 19 años?
En este sentido, los trabajadores deben asumir que su vida laboral se alargará más de lo previsto en el caso de no contar con las cotizaciones suficientes y que cada año el retiro se retrasará aún más.
A qué edad te puedes jubilar si has cotizado 19 años
En 2024, las personas que han cotizado 19 años tendrán que esperarse a los 66 años y seis meses para jubilarse. Esto se debe a que en el sistema de pensiones español se encuentra bajo una reforma por la cual hay dos edades de jubilación ordinarias.
Según explica el artículo 4 de la Ley 27/2011, de 1 de agosto (publicado en este enlace del Boletín Oficial del Estado) en nuestro sistema público de pensiones conviven dos edades de jubilación. Una es a los 65 años a la que se accede si llega al requisito mínimo de cotizaciones. Si no lo cumple, deberá retrasar la edad, que aumentará año tras año hasta 2027. Así, las edades para 2024 son las siguientes:
- De 65 años si se han cotizado 38 años.
- De 66 años y seis meses si se han cotizado menos de 38 años.
Estos irán aumentarán cada año y al igual que sube la edad de jubilación, también lo hacen los años de cotización necesarios para jubilarse con 65 años, que lo harán cada año en tres meses, empezando en 2013 con 35 años y 3 meses y que finalizará en 2027 con 38 años y seis meses.
Con 19 años cotizados no se podrá acceder a la jubilación anticipada ni voluntaria ni involuntaria, ya que se exige contar con al menos 33 y 35 años respectivamente.
Qué pensión que cobras si has cotizado 19 años
Los trabajadores que han cotizado 18 años tienen derecho a una pensión de jubilación igual al 60,08% de la base reguladora. Las pensiones de jubilación se calculan en base a dos factores: la base reguladora y el total de años cotizados.
La base reguladora es el resultado de sumar las 300 últimas bases de cotización y dividirlas entre 350. Sobre esta base la Seguridad Social aplica el coeficiente para reflejar el efecto inflación, que se aplicará sobre todas las bases a excepción de los últimos dos años (24 meses).
En este cálculo, los trabajadores (salvo autónomos y empleadas del hogar) pueden aplicar la integración de lagunas(rellenar espacios de tiempo donde no se cotizo). Durante los primeros 48 meses cotizarán por 100% de la base mínima de cotización y el resto de meses se rellenará con el 50% de la base mínima.
Con la base reguladora obtenida hay que aplicar el porcentaje de la base reguladora al que se tiene derecho, que dependerá de los años cotizados:
- Con 15 años cotizados, que es el mínimo para acceder a la pensión contributiva de jubilación se tendrá derecho al 50% de la base reguladora.
- Por cada uno de los siguientes 49 meses se concede un 0,21% extra de la base reguladora.
- Por cada uno de los siguientes 209 meses se concede un 0,19% extra de la base reguladora.
Aplicando esta regla, los trabajadores que con 19 años cotizados tendrán derecho al 60,08% de la base reguladora. En el caso de que la pensión resultante fuera inferior a la pensión mínima vigente, se podrán solicitar el complemento a mínimos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?