
El Índice de Precios de Consumo (IPC) vuelve a dispararse y sube hasta el 6,1% en su dato adelantado del mes de febrero de 2023. Así lo ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE) al mostrar una subida de la tasa de inflación de dos décimas en comparación con el 5,9% con el que se cerró enero.
Indicador adelantado Índice de #precios de consumo #IPC. Febrero 2023
— INE España (@es_INE) February 28, 2023
Variación anual: 6,1% (2 décimas por encima de la de enero)
Inflación subyacente. Tasa anual: 7,7% (aumenta 2 décimas)
Nota de prensa: https://t.co/O8l2bC62xA
Resultados: https://t.co/a8nE3zpD2i@es_INE #INE pic.twitter.com/Iq7XcfKLrS
La subida incesante del precio de la luz y los alimentos vuelven a ser el motivo de por qué esta subida. “Esta evolución es debida a que los precios de la electricidad suben este mes, frente al descenso registrado en febrero de 2022, y a que los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentan más que en el mismo mes del año pasado”, confirma desde la institución.
Así, la tasa de inflación subyacente, es decir, aquella que no tiene en cuenta ni los alimentos no los productos energéticos, se prevé que se incremente en dos décimas, llegando a alcanzar el 7,7% frente a un cierre de enero al 7,5%.
En sentido contrario, bajan los precios de los carburantes y del transporte combinado de pasajeros. Por su parte, en datos mensuales, los precios de consumo registran una subida del 1% respecto a enero, tal y como muestran los datos adelantados.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana miércoles 27 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar al día por ley?