
La nueva ayuda de hasta 300 euros mensuales del Gobierno del País Vasco, ya puede solicitarse desde el 20 de febrero de 2024 y hasta el 29 de noviembre. Esta subvención está destinada a jóvenes de entre 25 y 29 años, ya hayan iniciado o vayan a iniciar un proceso de emancipación. El objetivo es que puedan acceder al alquiler o compra de una vivienda, y así dejar de vivir en casa de sus padres. Para esto, la comunidad autónoma, tal como también lo han hecho Galicia o Madrid, ha destinado un presupuesto de 139 millones de euros, con él se prevé subvencionar a 15.000 personas que viven en la región.
El acceso a la vivienda de alquiler o compra es uno de los principales problemas que impide a los jóvenes independizarse en España. Por este motivo, el Programa Emantzipa, busca dar una ayuda económica para que este colectivo pueda hacer frente a los altos precios que hay que pagar por arrendar una propiedad o para poder ahorrar y obtener una hipoteca que les permita comprar. Para poder acceder a esta subvención se deberán cumplir con una serie de requisitos.
Quiénes pueden recibir la ayuda de 300 euros al mes
Las personas beneficiarias de la ayuda de hasta 300 euros mensuales que otorga el Gobierno Vasco deberán tener entre 25 y 29 años de edad al momento de pedir la subvención. Además, de la edad, se tendrá que cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar empadronados/as en cualquier municipio de la comunidad autónoma de Euskadi con una antigüedad no menor a un año previo a la fecha de solicitud.
- Tener ingresos anuales superiores a 3.000 euros e inferiores a 28.000 euros al año.
- Ser titular de un contrato de arrendamiento o de compra de una vivienda
- No tener bienes, derechos o activos financieros superiores a 75.000 euros, excluida la vivienda habitual.
- No ser titular o cotitular de una vivienda distinta a la del domicilio habitual, a no ser se disponga de la misma por divorcio o separación.
Es muy importante tener en cuenta que estos requisitos deben cumplirse al momento de presentar la solicitud y que, además, deberán mantenerse para que no se pierda la ayuda económica. Por otro lado, si la vivienda es compartida por más de tres personas, la prestación se otorgará como máximo a tres de ella.
Cuáles serán las cuantías
Si bien la cuantía máxima está fijada en 300 euros mensuales, la misma será en función de los ingresos que declaren los beneficiarios, por lo que según cada caso se podría recibir menos dinero. La subvención se otorga como máximo durante 24 meses o mensualidades. Se abonará tras la notificación de resolución de concesión, de forma sucesiva mes a mes, el día 1 en la cuenta bancaria cuyos datos haya brindado el solicitante. Estos, además, deberán estar dados de alta en el registro del Departamento de Economía y Hacienda vasco.
Cómo pedir la ayuda de 300 euros en Euskadi
El plazo para presentar las solicitudes para la ayuda económica de hasta 300 euros que otorga el Gobierno Vasco para la emancipación de los jóvenes, está abierto desde el 20 de febrero y finalizará el 29 de noviembre de 2024. La tramitación se puede hacer de forma electrónica o presencial.
Tramitación electrónica
Los interesados deberán ingresar en la web del gobierno de Euskadi y rellenar los formularios que se solicitan, preparar la documentación en formato digital y acceder a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón ‘solicitud’ que aparece en el portal. También será necesario contar con un medio de identificación electrónico que esté admitido. En cuanto a la documentación se pide específicamente adjuntar el contrato de arrendamiento y la acreditación de la no disponibilidad plena de la vivienda.
Tramitación presencial
Los primeros pasos de la tramitación presencial de la ayuda se deberán hacer a través de la web. Ya que los formularios y el acceso a la solicitud se realiza de forma online. Lo que no será necesario es tener un medio de identificación electrónico. Una vez que se ha completado el formulario, se deberá imprimir junto con toda la documentación requerida, y presentarlo en los servicios de atención presencial a la ciudadanía.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta