Logo de Huffpost

Las mejores hipotecas fijas de los bancos por debajo del euríbor

Estos tres bancos tienen las mejores hipotecas fijas por debajo del euríbor. La tendencia alcista del indicador comienza a lastrarse y estabilizarse y las entidades comienzan a actualizar precios.


hipotecas fijas
Las tres mejores hipotecas fijas por debajo del euríbor. |CANVA
Javier Martín
Fecha de actualización:

El euríbor comienza a evidenciar los primeros síntomas de debilidad. De esta manera, la tendencia alcista del indicador de referencia de las hipotecas variables, pero que también acaba afectando indirectamente a las de tipo fijo para no desequilibrar el escaparate de ofertas de las entidades, comienza a ralentizarse. Por eso, los compradores buscan cuáles son las mejores hipotecas fijas de los bancos por debajo del euríbor.

Cuando se encaminaba a pulverizar sus barreras históricas del 5%, y a pesar de que en el mes de abril la inflación volvió a repuntar, y también las subidas de tipos que tiran del euríbor, todo hace indicar que se estabiliza en torno al umbral del 4%. Por ello, se conservará la marca histórica de julio de 2008, cuando se situó en media mensual en el 5,393% tras explotar la crisis financiera de las hipotecas subprime, considerada la más relevante de siempre.

Los bancos y entidades financieras concesoras de créditos hipotecarios, de esta manera, comienzan a actualizar sus ofertas para calibrarlas con la realidad del mercado. ‘iAhorro’, por otro lado, indica que a pesar del principio de cambio del contexto financiero, únicamente tres bancos mantienen su hipoteca fija por debajo del euríbor una vez aplicada la máxima bonificación: Unicaja, Openbank y Evo Banco.

¿Cuáles son las hipotecas fijas por debajo del euríbor? 

La plataforma de ahorro explica que la mayoría de bancos mantienen ofertas similares a estos tres mencionados, pero sus condiciones, las condiciones hipotecarias vinculantes que han aflorado recientemente y obligan al cliente a contratar otros productos de la entidad como seguros o planes de pensiones para aprovecharse de las mejores condiciones económicas. Estas son las tres hipotecas de tipo fijo más atractivas del mercado.

Hipoteca fija Openbank

Tipo de interés: 3,43% TAE (2,94% TIN).

Requisitos: domiciliar la nómina, contratar luz y gas con Repsol, utilizar la tarjeta de crédito de la entidad digital de Banco Santander, adquirir dos seguros, de vida y hogar, y realizar suscripciones, aportaciones o traspasos en fondos de inversión o planes de pensiones comercializados por la entidad.

Hipoteca fija Unicaja

Tipo de interés: TAE del 3,80% (3% TIN).

Requisitos: ingresos superiores a los 2.500 euros mensuales, domiciliar la nómina y los principales recibos, adquirir un seguro de hogar, vida o incapacidad temporal; contratar un seguro de coche o salud y realizar una aportación a un plan de pensiones o fondo de inversión.

Hipoteca fija Evo Banco

Tipo de interés:  3,84% TAE (3,35% TIN).
Requisitos: domiciliación de la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y la contratación de dos seguros: el de hogar y vida.