
La mitad de los herederos en España no tributaría en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones aunque se eliminaran las bonificaciones existentes, que benefician principalmente al 10% de los hogares más ricos. Con esta afirmación, los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), ponen de manifiesto la necesidad de armonizar dicho impuesto y limitar sus bonificaciones (que favorecen a la minoría) para eliminar las desigualdades, promover la equidad en el sistema fiscal y asegurar una financiación económica más sólida.
Actualmente, muchas comunidades autónomas aplican bonificaciones de hasta el 99% en este impuesto, lo que prácticamente exime a las herencias millonarias de tributar. “Estas medidas, que benefician desproporcionadamente a una élite económica, dejan a la mitad de los herederos fuera de cualquier obligación fiscal”, afirman desde Gestha.
Y es que, según los datos del Banco de España, la riqueza financiera neta de los hogares españoles alcanzó los 2,3 billones de euros al cierre del tercer trimestre de 2024, un 11,7% más que en el mismo período del año anterior. Este incremento, no obstante, se encuentra concentrado en su mayoría en el 10% de los hogares con mayores ingresos. “Este aumento de la riqueza subraya la urgencia de revisar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para que cumpla su función redistributiva”, recalcan los técnicos.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda proponen armonizar el impuesto de sucesiones
Para evitar estas desigualdades, Gestha propone establecer un modelo uniforme para el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que limite estas bonificaciones y garantice una mayor justicia tributaria. Según los Técnicos de Hacienda, “armonizar el impuesto entre comunidades autónomas contribuiría a reducir la desigualdad, mejorar la igualdad de oportunidades y reforzar las finanzas públicas autonómicas”.
Esta postura no es exclusiva de los Técnicos de Hacienda. Informes de organismos internacionales como la OCDE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) también destacan la importancia de un sistema tributario progresivo para frenar la concentración de riqueza. El FMI, en su informe de abril de 2021, recomendó aumentar los impuestos sobre herencias como medida eficaz para combatir las desigualdades, especialmente tras el impacto de la pandemia.
Y es que, según los expertos la idea de reformar este tributo no es nueva. Ya en 2013, la Comisión Lagares propuso establecer una tributación mínima uniforme en todo el territorio nacional para garantizar la igualdad de oportunidades y evitar la desaparición del impuesto. Más recientemente, explican que el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria, elaborado en 2022, recomendó mantener este gravamen por considerarlo más adecuado para reflejar las ganancias patrimoniales obtenidas por los herederos en el IRPF, dado que los herederos obtienen un aumento de riqueza que, en consecuencia, debe tributar.
Armonizar el impuesto de sucesiones en todas las comunidades eliminaría la competencia
Gestha también destaca que la armonización del impuesto podría resolver los problemas derivados de la competencia fiscal entre comunidades autónomas. Actualmente, las comunidades utilizan estas bonificaciones para atraer contribuyentes adinerados, lo que a larga reduce la recaudación y perpetúa la desigualdad tributaria.
“Es imprescindible alcanzar un acuerdo para actualizar el modelo de financiación autonómica, bloqueado desde hace más de una década, e incluir medidas que eviten esta competencia desleal”, insisten los Técnicos de Hacienda.
Otras noticias interesantes
- La justicia avala a Hacienda: unos herederos pagarán más de 5.000 euros tras no aplicar la reducción total del impuesto de sucesiones por ser una vivienda ganancial
- Hacienda tiene que devolver la Renta a más de 420.000 contribuyentes y deberá pagarles con estos intereses
- Hacienda estudia que los trabajadores que cobren el nuevo SMI empiecen a pagar el IRPF tras la nueva subida
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se desploma hoy sábado con la nueva tarifa: hasta 9 horas por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- La Seguridad Social bajará las pensiones mínimas de jubilación cuándo recibas estos ingresos
- Una empleada de Lidl con 16 años de antigüedad es despedida sin indemnización por llevarse una chaqueta de 19,99 euros sin pagar: es procedente
- El pueblo que paga 100 euros al mes por irte a vivir allí con casa gratis
- Los viajes del Imserso tienen un descuento del 50% para estos jubilados
- Esto es lo que pasa si calientas el agua o la leche en el microondas