
El Banco Central Europeo (BCE) dio una buena noticia a los hipotecados en España, anunciando una bajada en los tipos de interés de 0,25 puntos, situándose en el 4,25%. Este dato beneficiará a casi el 45% de las personas que tienen una hipoteca variable contratada, pudiendo llegar a ahorrar hasta 325 euros anuales en las cuotas del préstamo, según el análisis de la fintech Gibobs.
Esta es la primera reducción en los tipos de interés que el BCE realiza en los últimos 8 años, una decisión que provocará un importante impacto en el mercado inmobiliario y en la solicitud de préstamos hipotecarios para comprar una vivienda en España. Esto permitirá que los créditos sean más accesibles, y dará un alivio a quienes venían soportando un alza de los tipos de interés, que encarecieron el importe de las cuotas.
Hasta 325 euros de ahorro en la cuota de las hipotecas variables
Según los cálculos de la financiera Gibobs, el euribor en mayo de 2023 se cerró en el 3,86%, y en mayo de este año, fue de 3,68%, lo supone una reducción de 27 euros al mes y de un total de 325 euros al año. Este ahorro se ha hecho para una hipoteca variable con un capital pendiente de 250.000 euros, y con revisión de la cuota en el mes de mayo. Pero eso no es todo.
Los expertos esperan que haya dos rebajas de tipos adicionales este 2024, algo que situaría al euríbor entre el 3,25% y el 3,3%. “La accesibilidad a préstamos más económicos animará a más personas a considerar la compra de una vivienda. Este fenómeno no solo beneficiará a los compradores individuales, sino también a los promotores y constructores, impulsando así el dinamismo del sector”, afirma Jorge González-Iglesias Baeza, CEO de Gibobs.
Hipotecas mixtas y fijas las preferidas para comprar una vivienda
La bajada de los tipos de interés también mejorará la oferta de financiación para la compra de una vivienda que ofrecen los bancos en España. Ya que las entidades siguen apostando por las hipotecas como un producto financiero relevante para el negocio. Para esto brinda mejores condiciones y alternativas a las tradicionales, como lo es la hipoteca mixta, dual y fija, las preferidas por los usuarios.
- Hipoteca mixta: en los últimos años cada vez se han hecho más populares estas hipotecas y consisten en pagar al inicio, durante una cantidad de años establecida, una cuota fija. Una vez pasado ese plazo, pasaría depender del euríbor y, por lo tanto, se convertiría en una hipoteca variable.
- Hipoteca dual: este préstamo hipotecario permite elegir la cantidad de años que se quiere para un interés fijo y un interés variable. En las hipotecas mixtas, este plazo lo fija el banco.
- Hipoteca fija: estas son las más tradicionales y siguen estando en la cima de las preferidas por los usuarios. Asegurándose una cuota estable durante todo el tiempo que dure el préstamo.
La firma de hipotecas aumenta un 29% en abril
Los datos provisionales de la ‘Estadística Registral Inmobiliaria’ del Colegio de Registradores correspondientes al mes de abril, señalan que la firma de hipotecas ha aumentado un 29%, más que en el mismo mes de 2023.
La compra y venta de todo tipo de fincas también subió hasta un total de 99.466 operaciones en abril. En todas las comunidades autónomas se elevó el número de compraventas, menos en Madrid, donde bajó al 4,4%.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros