
Euríbor, índice utilizado para calcular la revisión de las hipotecas a interés variable, ha vuelto a bajar este mes de mayo de 2024, situándose en el 3,68%. Este es ya el segundo mes consecutivo en que disminuye, tras marcar un 3,7% en abril. Actualmente, se encuentra por debajo del valor registrado el año pasado, que fue del 3,862%. Esta bajada afectará sobre todo a las hipotecas variables y mixtas.
Gracias a esta bajada de tipos, aquellos que tengan una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años, con un diferencial del 1% y cuya revisión anual sea ahora en junio, notarán la bajada en su cuota. De media, pagarán unos 15 euros menos al mes, lo que se traduce en unos 184 euros menos al año. En el caso de tener una revisión semestral, verán cómo las cuotas bajan unos 22 euros al mes, que son unos 134 euros cada seis meses aproximadamente.
Desde que empezó 2024, el euríbor ha ido cambiando cada mes. En enero, estaba en el 3,609% y subió hasta el 3,718% en marzo, que ha sido su valor más alto del año hasta ahora. Desde esa fecha este índice ha comenzado a bajar. Hay que tener en cuenta que el dato es una media mensual y habrá que esperar la Banco de España que lo confirmará en los próximos días.
Los expertos dicen que los valores del euríbor cambian mucho cada día. Esto se debe a que el Banco Central Europeo (BCE) podría tomar decisiones sobre los tipos de interés en junio.
El euríbor podría llegar al 3% a final de año
Los expertos creen que el euríbor podría bajar al 3% a finales de este año. A lo largo del mes de mayo, el euríbor ha tenido sus altibajos, primero bajando, luego subiendo y finalmente volviendo a bajar. Esta fluctuación se debe principalmente a la incertidumbre sobre las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) en junio.
De hecho, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, señalaba, hace unos días, que la inflación “va a bajar, sin duda”. Desde Kelisto señalan que las hipotecas no bajan solo por grandes caídas del euríbor, sino porque ahora se compara con las cifras de la primavera de 2023, cuando el índice subió mucho.
A medio plazo, se espera que el euríbor baje al 3,6% a mitad de año y siga bajando hasta el 3% a finales de 2024. Otras entidades, como Bankinter y Funcas, creen que estará entre el 2,6% y el 3,25%. De todas formas, este jueves el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúnen para tomar medidas con el objetivo de situar la inflación en el 2%, algo que puede repercutir en las hipotecas.
Los conflictos en Ucrania y Gaza podría entorpecer la bajada
Miquel Riera, analista hipotecario de HelpMyCash, manifiesta que el euríbor está bajando porque se espera que el Banco Central Europeo (BCE) reduzca los tipos de interés el próximo 6 de junio. Ahora, apunta que no está del todo seguro de si esto afectará al euríbor, ya que los conflictos en Ucrania y Gaza también podrían influir.
Riera explica que estas tensiones geopolíticas pueden hacer que los países de la eurozona aumenten su gasto en defensa y armamento, lo que podría subir la inflación. Debido a esto, piensa que el BCE será muy cuidadoso con sus decisiones futuras.
Por lo tanto, Riera cree que el euríbor podría mantenerse sin grandes cambios si no se esperan nuevas bajadas de tipos. Todo dependerá de cómo evolucione la inflación. Los mercados no esperan otra bajada de tipos hasta octubre y creen que habrá menos de dos recortes de tipos en 2024. Aun así, Riera espera que el euríbor esté entre el 3% y el 3,5% a finales de 2024.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Horario de Mercadona hoy viernes santo 2025: a que hora abre y cierra
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros