
La prestación económica que da la Seguridad Social a las familias españolas, busca ayudar con los gastos que se generan cuando nace o se adopta un hijo/a. Se trata de una cuantía única, es decir que se paga una sola vez, de 1.000 euros por niño/a, por lo que si son dos, los padres recibirán 2.000 euros. Podrán solicitarla las familias numerosas, monoparentales y aquellas en donde la madre tenga un grado discapacidad igual o superior al 65%.
Uno de los requisitos, y quizás el más importante, es que los nacimientos y/o adopciones deben haber ocurrido después del 2007. Otro factor importante para que se otorgue esta ayuda económica, es el nivel de ingreso de los hogares, ya que dependiendo del número de miembros, se establecerán rentas máximas anuales, que si se superan, no darán derecho a pedir la prestación. Pero entonces, ¿cuáles son estos límites y cómo solicitarla?
Requisitos para cobrar los 2.000 euros por dos hijos y más
La fecha de nacimiento o de adopción de los niños/as debe ser a partir del 16 de noviembre de 2007 y este debe formar parte de una familia numerosa, monoparental o tener una madre con una discapacidad igual o superior al 65%. En cuanto a los ingresos, la Seguridad Social se guiará sobre estos límites que son los que están vigentes para 2024.
Para familias numerosas, monoparentales y madres o padres con discapacidad a partir de 3 hijos. Deberán tener certificado de familia numerosa.
3 hijos: no se pueden sobrepasar los 21.086,00 euros al año
4 hijos: no se pueden sobrepasar los 24.502,00 euros al año
5 hijos: no se pueden sobrepasar los 27.918,00 euros al año
6 hijos: no se pueden sobrepasar los 31.334,00 euros al año.
7 hijos: no se pueden sobrepasar los 34.750,00 euros al año.
Familias numerosas, monoparentales y madres o padres con alguna discapacidad:
Para un 1 hijos/as, no puede superar los 14.011 euros al año
Para 2 hijos/as, no pueden superar los 16.112,65 euros al año
Para 3 hijos/as, no pueden superar los 18.214,30 euros al año
Para 4 hijos/as, no pueden superar los 20.315,95 euros al año
Para 5 hijos/as, no pueden superar los 22.417,60 euros al año
Cómo solicitar la ayuda de 2.000 euros para dos hijos/as
Básicamente la forma de solicitar la ayuda, es igual para todos siempre y cuando se cumplan con los requisitos. Por lo tanto, las familias que consideren que están dentro de las que pueden pedir el dinero, 2.000 euros en caso de dos hijos/as, deberán presentar el modelo de solicitud con la documentación necesaria.
Esto es necesario para que se pueda confirmar que tienen derecho a ayuda por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La gestión se puede realizar por internet o presencial, a partir del día siguiente del nacimiento o fecha de adopción.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Ni ‘señor’ ni ‘señora’: Ryanair recibe una demanda de un pasajero no binario por no tener la opción de género neutro en la reserva de asientos
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros