
El Parlamento Andaluz ha dado el visto bueno a la puesta en marcha de ayudas a mujeres embarazadas con pocos recursos. La propuesta, presentada por Vox, ha contado con el voto en contra del PSOE y busca que las mujeres con bajos ingresos “realicen un programa de asesoramiento y orientación sobre las ayudas disponibles”. La idea es, según ha aclarado Ana Ruiz, que no se dé a las mujeres embarazadas el aborto como primera opción.
De este modo, se hace frente a “las facilidades que ponen gobiernos como el de Juanma Moreno para implantar políticas que fomentan la cultura de la muerte como el aborto y la eutanasia”.
Una vez aprobado, es “fundamental” que el Gobierno de la Comunidad Autónoma se ponga en marcha “de manera urgente” para comenzar con este servicio de Asistencia para la Protección de Maternidad. Ofrecerá recursos a las mujeres “sobre todo a las jóvenes y a las que no tienen apenas recurso para que puedan llevar su embarazo a término en las mejores condiciones”.
“No hay nada más feminista que ayudar a las embarazadas”
Ruiz ha apuntado durante su defensa de la propuesta que “no hay nada más feminista que socorrer a estas mujeres que necesitan de nuestra ayuda”. Ha criticado al Partido Popular (PP) a quien acusa de “continuar fomentando a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) como primera opción para las embarazadas que acuden pidiendo ayuda, el aborto”.
Y es que, “son muchas las mujeres sin recursos que se encuentran en situaciones difíciles cuando se quedan embarazadas, porque no existen recursos para la puesta en valor de la maternidad ni ayudas que den una alternativa al aborto a estas mujeres con necesidades económicas y sociales”.
Baja la natalidad en Andalucía
Los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha dado a conocer los datos del primer trimestre del año, señalando que en esta Comunidad Autónoma se han registrado 14.749 nacimientos gerente a 21.370 defunciones. Pese a esto, “las administraciones no han puesto en marcha soluciones y alternativas al descenso de la natalidad distintas a la inmigración”.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa hoy lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa
- Urgen 100 vigilantes de seguridad en Eulen: no piden experiencia y se cobra 15 euros la hora
- “Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia