Logo de Huffpost

La Fundación La Caixa y CriteriaCaixa vuelve a Barcelona 7 años después

La Fundació La Caixa y CriteriaCaixa han aprobado el regreso de su sede social a Barcelona, tras haberla trasladado a Palma de Mallorca en 2017, siguiendo la decisión de otras empresas como Banc Sabadell y Cementos Molins.


Edificio corporativo de CaixaBank en Barcelona
Edificio corporativo de CaixaBank en Barcelona |CaixaBank
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

La Fundació La Caixa y su holding inversor, CriteriaCaixa, han decidido trasladar nuevamente su sede social a Barcelona, después de haberla ubicado en Palma de Mallorca desde 2017. La decisión ha sido aprobada por unanimidad en una sesión extraordinaria del patronato de la entidad, que ha justificado el cambio en que “ya no se dan las circunstancias que motivaron el traslado”, según ha informado en un comunicado.

El cambio no supone modificaciones en la estructura operativa, ya que “la mayoría de los empleados y centros de trabajo han estado siempre ubicados en Barcelona”, ha precisado la Fundació en su comunicado. Asimismo, han asegurado que su compromiso con Baleares y Palma de Mallorca “permanece inalterable”.

El anuncio ha sido recibido con el visto bueno tanto por el ámbito económico como por el institucional. Así, desde el Ministerio de Economía, ha valorado la noticia como “una señal más del impacto positivo de la normalización de la situación política y económica en Cataluña”, mientras que la patronal Foment del Treball ha dicho que es “una gran noticia para la economía catalana y el futuro del país”. De hecho, su presidente, Josep Sánchez Llibre, siempre ha defendido el regreso de estas a la comunidad, insistiendo en la necesidad de recuperar la confianza del tejido productivo. Por su parte, la patronal de pymes Pimec ha calificado el retorno como “un movimiento natural y coherente con la importancia económica y empresarial de Cataluña”.

El regreso de la Fundació La Caixa a Cataluña llega en un momento donde hay menos tensión entre el sector empresarial y la Generalitat. De hecho, en los últimos meses, se ha visto esas “señales” de acercamiento entre ambas partes, como la fotografía publicada entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la fundación, Isidre Fainé. Una foto que no puede parecer nada, pero que no ocurría con los anteriores gobiernos catalanes.

Este cambio de clima ha sido interpretado como un factor determinante en la decisión de varias empresas de reconsiderar su ubicación. La incertidumbre que provocó la salida de numerosas compañías en 2017 parece haber disminuido, lo que ha facilitado el regreso de algunas de ellas.

Otras empresas que vuelven a Barcelona

Aunque la Fundació La Caixa y CriteriaCaixa han decidido regresar, no todas las empresas que trasladaron su sede en 2017 han seguido el mismo camino. Naturgy y Caixabank, dos de las compañías más representativas del grupo La Caixa, han descartado por el momento hacer un cambio en su domicilio social. De hecho, Caixabank ya aseguró en enero, tras el regreso de Banc Sabadell, que “se queda en Valencia con carácter indefinido”.

Otras empresas que tampoco se mueven por el momento son Cellnex, Catalana Occidente y Colonial. A estas hay que sumar compañías de otros sectores como Planeta, Hotusa, Idilia Foods y Codorníu, que mantienen su sede fuera de Cataluña.

Por el contrario, algunas empresas sí han optado por volver. Aparte de Banc Sabadell, que anunció su regreso en enero, también lo han hecho Cementos Molins y Laboratorios Ordesa. En estos casos, el retorno ha sido impulsado tanto por razones estratégicas como por la percepción de una mayor estabilidad en la comunidad.

Otras noticias interesantes

Lo más leído