
Según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios dan un respiro a finales de abril. La inflación baja a un 8,4% del Impuesto de los Precios sobre el Consumo (IPC), lo que supone un descenso de 1,4 puntos con respecto al dato conocido del mes de marzo, cuando este dato macroeconómico se situó en el 9,8%.
La bajada del IPC ha coincidido con la entrada en vigor del plan de choque del Gobierno de España para hacerle frente a los desajustes económicos provocados por la Guerra de Ucrania, la subida de los carburantes y de la electricidad, y la subida de los precios en alimentos básicos de consumo. Entre esas medidas, algunas ya se han hecho efectivas, como la rebaja de 20 céntimos de euros por litro en el recibo de la gasolina y del diésel.
Desde el Ejecutivo muestran confianza con que la bajada de la inflación continúe en los próximos meses cuando se note la reducción de la factura de la luz, aunque los niveles de inflación marcan subidas históricas. A comienzos de año, el INE situó el IPC en un 6,1%, cifra que en tan solo tres meses ha alcanzado casi los dos dígitos.
Indicador adelantado Índice de #precios de consumo #IPC Abril 2022
— INE España (@es_INE) April 28, 2022
Variación anual: 8,4%, casi 1,5 puntos por debajo de la registrada en marzo
Inflación subyacente. Tasa anual: 4,4%, aumenta 1 punto
Nota prensa https://t.co/isR60C9if8
Más info https://t.co/a8nE3zpD2i@es_INE #INE pic.twitter.com/sSdnVHogFn
¿Cómo refleja el INE la subida de precios en abril de 2022?
Junto al avance de datos del IPC, el INE ha incorporado una estimación de la inflación subyacente, es decir, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, que subió en abril un punto y se sitúa en un 4,4%, frente al 3,4% del pasado marzo. Esta cifra es su valor más alto desde 1995. De esta manera, la dicha inflación, se encuentra cuatro puntos por debajo de la mencionada tasa del IPC interanual.
En cuanto a la tasa mensual, el indicador de precios sobre el consumo en abril, ha sufrido un descenso de un 0,1% respecto al mes anterior. Esto supone su primera caída tras dos meses en alza.
Además, destaca, a pesar de la bajada del IPC por la reducción del precio en los carburantes y en la electricidad, una escalada de precios de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas, mayor en este mes que en el mismo del 2021.
A pesar de dar a conocer hoy, 28 de abril, todas estas cifras, el INE publicará los datos definitivos del IPC a partir del próximo 13 de mayo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?