
El verano está cada vez más cerca y con en las esperadas vacaciones. Muchos ya están preparando en los preparativos para irse de viaje, pero hay un punto que deben tener en cuenta para evitar sustos y problemas con Hacienda. Y es, el límite máximo de dinero en efectivo que se puede llevar cuando se va de viaje.
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) vigila los movimientos de dinero que se realizan, tanto por transferencia, como con los se hacen en efectivo. Por este motivo hay que prestar atención a no sobrepasar los límites establecidos.
La tendencia cuando se viaja en vacaciones es cada vez más realizar los pagos con tarjeta de crédito, o a través del móvil. No obstante, hay quien prefiere evitar problemas cuando llega a su destino y opta por llevar dinero en efectivo para posibles contratiempos, pero ¿cuánto se puede llevar cómo máximo para evitar problemas con Hacienda?
El límite de dinero en efectivo que puedes llevarte de viaje estas vacaciones
Tanto si se viaja dentro de España, como si las vacaciones se van a pasar en el extranjero, habrá que tener en cuenta los límites de dinero en efectivo que se podrán llevar, ya que varían en cada caso.
Según la propia Agencia Tributaria informa a través de su web, estas son las cantidades máximas de dinero en efectivo que se podrán mover:
- Si se viaja dentro de España: habrá que declarar los movimientos de dinero en efectivo que superen los 100.000 euros.
- Si se viaja fuera de España: hay que declarar los movimientos de entrada o salida de dinero en efectivos partir de 10.000 euros.
Hacienda informa que no se prohíbe los movimientos de efectivo de estas cantidades, tan solo habrá que declararlos a través del formulario S1, con la finalidad de evitar el fraude fiscal.
La declaración es completamente gratuita y podrá realizarse en la misma entidad bancaria en el momento de retirar el dinero, en el caso de España, y ante los Servicios Aduaneros o los puntos de aduanas, si se va de vacaciones al extranjero.
Multas por no declarar el dinero en efectivo estas vacaciones
No declarar el dinero en efectivo si se llega a los límites detallados es motivo de sanción. Las multas dependerán de la cantidad, pero oscilan entre los 600 euros y el 50% de la cantidad que se lleve en efectivo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos